Adicción al juego

Pablo Ojeda, tajante: "Soy ludópata, el día que me relaje vuelvo a jugar. Mi mente es compulsiva"

El nutricionista se ha sincerado en su libro 'Cuando me alimenté del juego' sobre su adicción al juego. Ojeda, que logrado superar su adicción, explica que los ludópatas aprenden a identificar sus debilidades para así convertirlas en fortalezas.

El nutricionista se ha sincerado en su libro 'Cuando me alimenté del juego' sobre su adicción al juego. Ojeda, que logrado superar su adicción, explica que los ludópatas aprenden a identificar sus debilidades para así convertirlas en fortalezas.

El nutricionista Pablo Ojeda vuelve a Más Vale Tarde para hablar sobre se inició su adicción al juego. Ojeda ha plasmado con mayor detalle todos los episodios que sufrió debido a su ludopatía en el libro 'Cuando me alimenté del juego'. El nutricionista llegó a estar ingresado en un centro de rehabilitación para así superarlo.

Ojeda, que ha logrado superar su adicción, expone que, a pesar de ello, el día que se relaje volverá a jugar. "A mi madre no le gusta escuchar eso", añade, "soy ludópata, me encantaría decirte otra cosa, pero es mi realidad". Pablo afirma que su mente "es compulsiva".

"Lo único que aprendemos es a vivir sin jugar", apunta, "porque tenemos muchas herramientas y, al final, los que nos rehabilitamos conseguimos identificar nuestras debilidades porque las podemos convertir en fortalezas". El nutricionista agradece a Esther, su mujer, "que viva conmigo y que me comprenda".

Pablo indica que es muy complicado "comprender la mente de un adicto, no funciona igual que la de otra persona". Cristina Pardo pregunta a Ojeda si el puede jugar, por ejemplo, a las cartas o a juegos de mesa. "Poder puedo, nadie me lo prohíbe, pero estoy sembrando la semilla del mal".