RTVE pide una auditoría

Marina Valdés explica cómo funciona el televoto de Eurovisión: "Los expertos dicen que no es muy difícil burlar al sistema"

Tras la polémica por el televoto de Eurovisión que dio como ganador a Israel, Marina Valdés explica en este vídeo cómo funciona este sistema y la forma más sencilla de saltarse sus limitaciones.

Tras la polémica por el televoto de Eurovisión que dio como ganador a Israel, Marina Valdés explica en este vídeo cómo funciona este sistema y la forma más sencilla de saltarse sus limitaciones.

Tras conocerse el resultado de Eurovisión 2025, el televoto se ha situado en el centro de la polémica, después de que Israel fuera el país más votado por hasta doce países, entre ellos España, a pesar del bombardeo sistemático y la violación de los derechos humanos en Gaza.

Pero ¿cómo funciona el televoto que casi consigue que Israel fuera la ganadora de Eurovisión? Marina Valdés explica en el vídeo sobre estas líneas que cada usuario puede votar hasta 20 veces. Para ello, es necesaria una tarjeta de móvil, si bien señala que "si yo quiero seguir votando, lo que hago es comprarme más tarjetas y voy votando de veinte en veinte".

En este sentido, apunta que los expertos dicen que "no es muy difícil burlar al sistema". También recuerda que el año pasado el Gobierno israelí reconoció que había invertido dinero en fomentar campaña de voto para Eden Golan, su candidata en 2024.

Ante esta cuestión, RTVE ha pedido a Europa un auditoría de este televoto, a lo que el director de Eurovisión ha reaccionado asegurando que este sistema es "el más avanzado del mundo".