'Un país para viajárselo'
Luis Calero descubre Alcalá de Henares, la ciudad de Dios, del saber y de Cervantes
El reportero recorre las calles junto a Mari Carmen Herráez, guía y técnico de turismo del ayuntamiento, que le descubre la calle mayor del municipio. Además, también visita el Hospital de Antezana, muy vinculado al papa Francisco.

'Un país para viajárselo' ha llevado a Luis Calero hasta Alcalá de Henares. El municipio es Patrimonio de la Humanidad y está considerada la ciudad de Dios, del saber y de las letras. La ciudad, además, es la cuna del célebre escritor Miguel de Cervantes, autor de 'El Quijote'.
El reportero recorre la ciudad junto a Mari Carmen Herráez, guía y técnico de turismo del ayuntamiento. Como explica a Luis, la calle Mayor de Alcalá de Henares está situada en la antigua judería de la ciudad complutense. "Tenemos un pasado romano muy importante", explica Herráez. "Es la calle soportalada más antigua de Europa y más larga de España", indica.
En Alcalá, además, vivió el papa Francisco. Mari Carmen indica que en la ciudad estuvo San Ignacio de Loyola, fundador de la Compañía de Jesús. "Todos los Jesuitas hacen en Alcalá de Henares su último curso", indica Herráez. El sumo pontífice estuvo el Hospital de Antezana, un lugar muy vinculado a la Compañía de Jesús.
Como es habitual, Calero aprovecha para descubrir la gastronomía local. Mari Carmen le recomienda probar dos dulces en concreto: la costrada y las almendras garrapiñadas.