Comportamiento indebido

Iñaki López, sobre el caso de Paco Salazar: "No hay que recriminar a las mujeres que no denuncian"

Parece ser que muchas personas del PSOE conocían el comportamiento que tenía Salazar con las mujeres que trabajaban con él. "El comportamiento de Salazar era poco sano y hacía comentarios muy soeces", explica la periodista Esther Redondo.

Parece ser que muchas personas del PSOE conocían el comportamiento que tenía Salazar con las mujeres que trabajaban con él. "El comportamiento de Salazar era poco sano y hacía comentarios muy soeces", explica la periodista Esther Redondo.

El diario 'La Razón' ha publicado una conversación con un alto cargo del PSOE en la que expone que Paco Salazar elegía a las mujeres que iban a trabajar con él en función de su aspecto físico. La misma fuente ha contado que "sus formas y sus comentarios se conocían de forma interna" y que, incluso, "algunos compañeros le llegaron a afear este comportamiento".

Esther Redondo expone que ha podido hablar con varias personas del PSOE sobre este caso y "me aseguran que demasiada gente sabía lo que allí estaba ocurriendo". Como indica, le han explicado que el comportamiento de Salazar era "poco sano" y que hacía comentarios muy soeces.

"La gran pregunta es por qué mucha gente que estaba allí, hombres, no dijeron nada", añade Redondo. La periodista indica que las víctimas tenían miedo de las represalias de denunciarle. "Estaban aterrorizadas, temían perder su puesto de trabajo", indica. Salazar era una persona "muy empoderada" por el presidente del Gobierno cuyo poder ha ido creciendo a la sombra. "Cuando le han puesto el foco se ven los flecos", afirma Redondo.

"Es muy difícil que las mujeres aceptadas se atrevan a decir nada por temor a decir un puesto de trabajo con el que pueden estar muy ilusionadas, muy vinculadas y que también quieren conservar", expone Iñaki López.

Ramoncín, por su parte, se muestra muy crítico con aquellos que conocían lo que estaba pasando y no hicieron nada. "Son tan culpables o, al menos, responsables como el tipo", añade el colaborador. "Lo lamentable es que se sienten culpables tarde", afirma Esther.

"Lo que hay que hacer ahora, con todo esto, es ir apuntando todas estas cosas y, a partir de ahora, saber exactamente quién es cada individuo, a dónde se le lleva o qué tipo de persona son", añade el cantante. "Y, sobre todo, no recriminar a las mujeres que no denuncien. Eso es otro error muy clásico y es una forma de revictimizarlas", concluye Iñaki.