En Más Vale Tarde
Cristina Pardo, sobre Alvise Pérez: "Los de 'cuando yo llegue, ya verás', son los peores"
El fundador de Se acabó la fiesta habría recibido más de 10.000 euros de un empresario del sector inmobiliario. El dinero ha llegado a través de sociedades instrumentales y se sospecha que podría ser objeto de blanqueo.

La Policía sospecha que Alvise Pérez, fundador del partido Se acabó la fiesta, recibió más de 10.000 euros de un inversor inmobiliario. El escrito expone que Alvise habría financiado los gastos de su candidatura a las elecciones europeas con este dinero, además de los 100.000 euros que habría recibido por parte de un empresario de criptomonedas, CryptoSpain. Este nuevo informe podría sumar una causa más a las cuentas abiertas que tiene Pérez con la justicia.
"Está siendo meteórica la carrera de Alvise Pérez", ironiza Iñaki López, "nos está sorprendiendo día a día". El dinero, como indica el presentador de Más Vale Tarde, ha llegado a través de sociedades instrumentales y se sospecha que podría ser "objeto de blanqueo de dinero".
Beatriz de Vicente indica que lo que se pretende con la financiación de partidos "es evitar que empresas privadas puedan favorecer sus intereses". La abogada recuerda las grabaciones que se filtraron en las que se podía escuchar como advertía sobre su llegada al Parlamento Europeo.
"Los de 'cuando yo llegue, ya verás'... luego son los peores", añade Cristina Pardo. "No olvidemos que, además, Alvise Pérez no es el lápiz más afilado del estuche y, entonces, ha ido dejando huellas", comenta Iñaki López, "entonces, lo grababa todo". "Las grabaciones las carga el diablo", añade Cristina.