Indiferencia que mata

Vox y su receta mortal: reducir los asesinatos de mujeres a cifras y negar la violencia de género

Los detalles Rocío Aguirre lo dejó claro: "Solo 48 al año". Para ella, cada mujer asesinada por violencia machista parece no tener nombre ni familia. Y su partido no solo ignora a las víctimas cuando quiere: también recorta derechos que afectan a todas las mujeres.

Vox y su receta mortal: reducir los asesinatos de mujeres a cifras y negar la violencia de género

Este miércoles, Rocío Aguirre, diputada de Vox y hermana de Esperanza Aguirre, ha demostrado con una sola frase cómo la indiferencia política puede matar: "Solo le importan las de la violencia machista, que son 48 al año, señora ministra, es una vergüenza, de verdad".

Solo 48. Como si cada una de esas mujeres no tuviera nombre, familia, historias. Como si ser asesinada por tu pareja fuera solo un número. Esto no es un lapsus: es la filosofía que Vox ha repetido una y otra vez.

Porque Vox no solo habla así: actúa así. Cuando muere una mujer víctima de violencia machista, el partido decide si hace acto de presencia en el minuto de silencio, si se aparta del grupo o si ni siquiera se levanta, como ocurrió en Albacete. Para ellos, mostrar respeto por las víctimas es una cuestión de ideología.

Hace apenas un mes, la diputada Rocío de Meer reivindicaba que no hay obligación de solidarizarse con las mujeres asesinadas, y preguntaba por qué no deberían importar también los hombres asesinados. Todo esto en un contexto en el que Vox considera que las leyes de protección a las mujeres son pura "ideología".

Estos discursos no son inocuos. Cada vez que se minimiza un asesinato, cada vez que se llama "ideología" a la lucha contra la violencia machista, se está legitimando la indiferencia social y política. Son discursos que matan.

En la Comunitat Valenciana, el portavoz de Vox incluso ha llegado a negar la existencia de la violencia de género, hablando solo de violencia intrafamiliar, y condicionando los pactos con el PP a esta narrativa. Mientras tanto, su agenda incluye recortes en derechos reproductivos, como el aborto gratuito.

No son palabras vacías: son un patrón. Cada cifra, cada "48 al año", representa una vida que importa. Y la indiferencia, la minimización, y la ideología por encima de la humanidad terminan matando.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.