Los guardaespaldas que rodeaban a Vladímir Putin durante el desfile del Día de la Victoria portaban unos maletines. Jesús Manuel Pérez Triana, analista de seguridad, apunta en laSexta Clave que los jefes de Estado de potencias nucleares cuentan con un maletín nuclear, pero señala que estos en concreto posiblemente fueran "protecciones balísticas".
Al abrirse -indica- en ellos hay un tejido, posiblemente kevlar o fibras de aramida, con los que se fabrican los chalecos antibalas. "Ese maletín se abre y se extiende para cubrir al VIP", precisa el experto.
Una "tercera posibilidad", agrega Pérez Triana, es que se trate de un maletín que contenga armamento. Según indica el experto, se comercializa un maletín que lleva dentro un fusil y que lleva el gatillo incorporado en el asa. "Los rusos tienen una versión parecida con una versión de cañón corto del Kalashnikov", explica.
Más Noticias
-
La inteligencia artificial al servicio de estafadores: simulan videollamadas con la cara y voz de personas que conoces
-
Los 'cerdos' de Europa se rebelan: los países del norte se resienten y los del sur salen airosos de la crisis
-
Así esquivan los propietarios el tope al alquiler de la nueva ley: desde inflar facturas a arrendar por habitaciones
-
Crisis para unos y ventas para otros: hay menos hipotecas y más caras mientras las viviendas de lujo se disparan
-
La cita histórica con las urnas de 1983: se cumplen 40 años de las primeras elecciones autonómicas
En el vídeo que ilustra estas líneas, pueden verse algunos de los mencionados maletines antibalas abiertos, convertidos en 'escudos', frente al expresidente ruso Boris Yeltsin o Nicolás Maduro. "La seguridad de Putin no es muy diferente a la que pueda llevar cualquier jefe de Estado", apunta en este sentido el analista, que cita "francotiradores" y "escoltas con maletines con armamento o con estos escudos balísticos" entre las protecciones que suelen usar los mandatarios.