Hace 20 años

El caso Jean Charles: cuando un hombre inocente pagó con su vida el error de la policía tras los atentados de Londres

¿Qué pasó? Un electricista brasileño fue confundido con un terrorista y asesinado a sangre fría en el metro de Londres, sin mediar palabra ni oportunidad de defensa. Siete disparos en la cabeza acabaron con su vida en un trágico error policial que nunca fue juzgado.

El caso Jean Charles: cuando un hombre inocente pagó con su vida el error de la policía tras los atentados de Londres

El 7 de julio de 2005, Londres sufrió uno de los peores ataques terroristas de su historia. En plena hora punta de la mañana, tres bombas explotaron casi al mismo tiempo en tres vagones distintos del metro. Apenas una hora después, una cuarta bomba estalló en un autobús. En total, 52 personas murieron y cerca de 800 resultaron heridas. Los autores fueron terroristas suicidas vinculados a Al Qaeda, que buscaban vengarse por la invasión de Irak.

Hoy, se ha celebrado un acto para recordar a las víctimas y a aquel día que paralizó la ciudad y puso a toda Inglaterra en estado de máxima alerta. Sin embargo, junto a ese recuerdo doloroso, hay una historia menos conocida que también merece ser contada: la muerte de Jean Charles de Menezes, un hombre inocente asesinado por error por la policía días después de los atentados.

Jean Charles era un electricista brasileño, un hombre sencillo y trabajador que vivía en el mismo bloque que un sospechoso bajo vigilancia policial. Aunque no tenían nada que ver y ni siquiera se parecían, la policía le confundió. Desde primera hora de la mañana, Menezes fue seguido por agentes que creían que era el terrorista que estaban buscando.

Cuando Jean Charles salió de su casa para ir a trabajar y se metió en el metro, cuatro policías le abordaron sin mediar palabra. Sin que él hiciera nada sospechoso, sin darle tiempo a explicar quién era, le inmovilizaron y le dispararon siete veces en la cabezay una en el hombro, matándolo al instante.

Lo que siguió fue un cúmulo de errores y mentiras. La policía aseguró que llevaba un abrigo grueso y extraño para la época del año, cuando en realidad llevaba una chaqueta vaquera. También dijeron que había saltado las barreras del metro para entrar, pero las cámaras mostraron que no fue así. Incluso algunas grabaciones de seguridad desaparecieron sin que nadie pudiera explicar cómo ni por qué.

La policía reconoció que fue un error, pero el clima de miedo y psicosis que vivía el país tras los atentados sirvió para justificar aquella actuación. El entonces primer ministro Tony Blair respaldó esa versión, y ningún agente fue llevado a juicio. Todo se cerró con una simple multa para Scotland Yard —la Policía Metropolitana de Londres—, dejando a la familia de Jean Charles sin la justicia que merecía.