Una de las cosas positivas de la pandemia ha sido la conciencia de que se debe cuidar la salud mental, algo que se ha visto reflejado con el boom de los libros de autoayuda. El filósofo de cabecera de La Roca, José Carlos Ruíz, analiza este fenómeno: "Todo elemento que potencie una lectura atenta en un sujeto, lo celebro, pero habría que hacer grandes diferencias sobre cómo se estructura esta autoayuda". Y es que el experto destaca que "una es el coaching, que intenta darte claves del éxito por una experiencia personal que la convierte en una categoría absoluta".
Por su parte, Juan del Val critica las frases optimistas: "'Querer es poder' y 'si quieres, puedes' son las dos frases más perversas y peligrosas". "'Querer es poder' es una frase lamentable y es mentira", insiste el escritor. Por su parte, Sara Ramos lamenta que mucha gente que pasa un mal momento compra libros de autoayuda porque no se puede permitir pagar una terapia con un psicólogo o psiquiatra". "No puedo estar más de acuerdo", destaca Juan del Val, que reflexiona sobre el hecho de que "llegar al bienestar no suele ser un camino corto casi nunca".
Más Noticias
-
La polémica reflexión sobre las empresas de Javier Díaz-Giménez que hace que Bernardos se lleve las manos a la cabeza: "¡Por favor!"
-
El alegato 'curvy' y 'bodypositive' de Elena: "Me niego a tener una guerra contra mi cuerpo"
-
"Compro precocinado para ahorrar en luz": el duro testimonio de una madre obrera sobre la rutina de comida de su familia
-
Sí, es posible comer sano por lo que cuesta un menú de comida rápida: Pablo Ojeda explica cómo hacerlo
-
Pablo Ojeda destapa la estafa de las gotas adelgazantes: "Hay que tener mucho cuidado con estos productos 'mágicos'"
Por otro lado, José Carlos Ruiz afirma que "hay un riesgo enorme de que el lector se confunda con un paciente cuando lee": "La ciencia de la psiquiatría y psicología funciona con el proceso biográfico, se adapta la terapia a ti, pero en el genérico (los libros) podemos encontrar un problema".
El 'boom' de la estética
Nuria Roca, sobre las operaciones estéticas de menores: "Como madre, tendría muchas dudas y esperaría un poquito"
Nuria Roca reflexiona sobre el aumento de operaciones estéticas entre los jóvenes y afirma que "lo más peligroso es la edad de inicio". Eduardo Navarrete destaca que las nuevas generaciones "hacen todo antes" pero la presentadora cuestiona que eso sea mejor.