El Tiempo
La ola de calor no terminará el mismo día en Madrid que en Oviedo: así avanzan las temperaturas en España
El fin del calor sofocante que mantiene a España con temperaturas extremas llegará de manera progresiva en diferentes puntos del mapa. Descubre cuándo terminará la ola de calor en tu zona.

Parece que la ola de calor que lleva atormentando España desde el pasado sábado no tiene fin. O al menos eso preocupa a muchas personas que, una noche más, no han podido pegar ojo ante el calor sofocante de las últimas noches.
Durante la tarde del lunes 30 de junio muchos creyeron que la ola de calor llegaba a su fin cuando vieron cielos nublados y fuertes rachas de viento (con lluvia en muchos puntos del país) sobre su zona. Sin embargo, las tormentas provocadas por las altas temperaturas en algunas zonas de la península pasaban como una breve ilusión óptica.
Si a ti también te ha desvelado el calor a altas horas de la noche y has terminado por preguntarte "¿cuándo se acabará esta ola de calor?", desde laSexta trataremos de responder a la gran pregunta de los últimos días.
La respuesta no parece no alentadora tras conocer que este mes se alcanzaba el récord nacional de temperatura máxima en el mes de junio desde que se registran datos. La temperatura récord la alcanzó El Granado, en Huelva, donde el sábado llegaron a los 46 grados según informaba la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Ni Sevilla ni Córdoba superaban al municipio onubense.
El fin de la ola de calor no llegará igual para todos
Parece que las temperaturas extremas han querido recibir al mes de julio para ir aventurando la que se nos viene encima. Porque no, este martes 1 de julio no será el día en el que la ola de calor termine y las temperaturas bajen a niveles soportables.
En la zona del Cantábrico se encuentran las primeras personas afortunadas, que verán un desplome de las temperaturas a partir del miércoles. El 2 de julio dará el pistoletazo de salida a la tregua de calor, donde se espera que los grados bajen incluso en 10 puntos menos.
En Canarias ya observan la bajada de temperaturas, donde la ola de calor parece que se quedó concentrada en el fin de semana y ya descansan del calor sofocante disfrutando de sus playas con una relativa vuelta a la normalidad.
¿Y para el resto de España? A esperar un día más. Al menos así lo confirma Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): "Durante los próximos días, por lo menos hasta el jueves, va a continuar el calor intenso en buena parte de España, pues solo habrá descensos significativos de temperatura en el tercio norte."
Así, advertía el expertode la Aemet que los termómetros continuarán por encima de los 36 grados en amplias zonas de la península y las Islas Baleares, al menos un día más. "En el valle del Guadalquivir y en puntos del Guadiana podrán incluso superarse los 42 grados", puntualización de Del Campo que no parece tan disparatada, al menos teniendo en cuenta que durante la última noche en Osuna (Sevilla), la mínima no bajaba de los 28 grados.
El avance de la ola de calor a partir del martes
Nuestra física y meteoróloga de laSexta Meteo, Belén Samper, ofrecía los últimos datos del avance de la ola de calor en Al Rojo Vivo. En el cuarto día de la ola de calor continúan en alerta 16 comunidades autónomas, con avisos amarillos y naranjas que continíuan activos.
El mapa de niveles de riesgo para la salud por zonas ofrecido por el Ministerio de Sanidad ofrece un vistazo rápido de la situación en el país. La meseta cacereña y el centro de Huesca continúan en riesgo alto por calor extremo, algo que, recuerdan desde el Ministerio, "perjudica seriamente la salud."

Belén Samper coincide con el portavoz de la Aemet: para el martes continúan las temperaturas por encima de los 35 grados e incluso los 40 grados en algunas zonas. Durante la tarde podría repetirse el mismo episodio que ocurrió el lunes: tormentas de granizo y fuertes rachas de viento sacuediendo algunas zonas que, lejos de aportar esperanza, confirman el impacto de las altas temperaturas.
La bajada drástica de temperaturas por el litoral cantábrico se notará especialmente a partir del miércoles, donde podrían contar con máximas de 19 grados en Oviedo y lo mismo se espera en Orense, con 8 grados menos a comparación del este martes.
En el resto del país, en efecto, seguimos con las noches tropicales, con Badajoz, Córdoba, Sevilla o Toledo postulándose a la capital más calurosa de la semana.
¿Terminaremos la semana con ola de calor?
La predicción es complicada, ya lo adelantaba el propio Rubén del Campo. A partir del jueves parece que continuarán estas nuevas 'tormentas de verano', según indica Del Campo especialmente en el norte y este peninsular podrán alcanzar la intensidad fuerte. En el Cantábrico, lluvias un día más.
No parece que vayan a variar las temperaturas, aunque podría observarse una subida del termómetro en algunos puntos del norte y una bajada del mismo en el oeste de Andalucía. Las máximas no bajarán de los 30 ni 40 grados en algunas zonas: 36 grados para Baleares, 38 en gran parte del centro, nordeste y sur peninsular, y los 40 grados se quedarán en los valles del Tajo, Guadiana y del Guadalquivir.
Según nos alejamos en el calendario la incertidumbre en el pronóstico aumenta. Sin embargo, la Aemet se lanza a aventurar los datos a partir del viernes: "Según los actuales modelos de predicción, es probable que se produzca un descenso térmico, que sería más marcado en el norte y en el este", avanzaba Del Campo.