"Está en suelo público"
"Representa claramente una exaltación franquista": las palabras del exalcalde de Callosa de Segura sobre la cruz de los caídos
La cruz de los caídos de Callosa de Segura estaba hasta hace pocos años en la plaza principal de la iglesia. El por aquel entonces alcalde decidió quitarla. "Tenía la obligación y la convicción de actuar", ha dicho Maciá.

Las cruces de los caídos son uno de los elementos de mayor controversia en lo que respecta a los vestigios del franquismo. Para unos son una "exaltación" del régimen de Francisco Franco; para otros, una cuestión de fe. En Callosa de Segura se encontraba uno de estos objetos.
Uno de cuya retirada se encargan los ayuntamientos con el posible coste político que puede tener. "Yo estaba en aquel tiempo de alcalde y tomamos la decisión de aplicar la ley de memoria histórica", ha contado Francisco José Maciá a Equipo de Investigación.
"Ese monumento de los caídos representa claramente una exaltación del bando franquista y está en suelo público", ha expresado.
La cruz lucía hasta hace pocos años en la plaza principal de la Iglesia. "Tenía la obligación y la convicción de actuar", ha expuesto el que fuese primer edil.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.