Tras el pacto de Paz en Egipto

Mikel Ayestarán, tras no entregar Hamás todos los cuerpos de los muertos: "Es el primer gran obstáculo en el plan de paz"

Mikel Ayestarán explica en este vídeo de El Intermedio que "los islamistas han pedido más tiempo porque dicen que la situación es complicada en Gaza y algunos cuerpos no los van a poder localizar".

Mikel Ayestaran, tras no entregar Hamás todos los cuerpos de los muertos: "Es el primer gran obstáculo en el plan de paz"

Mikel Ayestarán conecta con el plató de El Intermedio desde Israel para analizar el inicio del plan de paz de Donald Trump para Gaza: "Esta primera parece que ha empezado a funcionar con este intercambio de rehenes vivos por presos palestinos". Sin embargo, el corresponsal de guerra explica que "hay otra pieza que es fundamental que es la entrega de los cuerpos".

"Parece que durante la negociación, Hamás dijo que tenía 15 cuerpos localizados, pero ahora ha entregado 4", explica Ayestarán, que destaca que "esto ha provocado el enfado del ministro de Defensa y mano derecha de Netanyahu, que ha dicho que eso supone una violación del acuerdo y que tendrá respuesta".

"Estamos ante el primer gran obstáculo para el plan de paz", afirma el corresponsal, que explica que "los islamistas han pedido más tiempo porque dicen que la situación es complicada en Gaza y algunos cuerpos no los van a poder localizar".

Por otro lado, "desde Israel han propuesto que se cree una Fuerza Internacional para que se aceleren las gestiones y se puedan conseguir los restos mortales que quedan", explica Ayestarán, que destaca que "las familias de los rehenes han decidido mantener en marcha el marcador que marca los días de secuestro desde el 7 de octubre de 2023". Es decir, "han decidido que aunque los vivos ya han salido, no lo van a detener hasta que llegue el último cuerpo", concluye Mikel Ayestarán.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.