Hemeroteca El Intermedio

María Jesús Valero, perdió a su padre en una residencia: "Solo recibimos insultos y malas formas de la Comunidad de Madrid"

El Intermedio recupera este reportaje de Andrea Ropero en el que se trasladaba hasta el juzgado de Plaza de Castilla, en Madrid, para hablar con varios familiares de víctimas de los llamados protocolos de la vergüenza.

El Intermedio recupera este reportaje de Andrea Ropero en el que se trasladaba hasta el juzgado de Plaza de Castilla, en Madrid, para hablar con varios familiares de víctimas de los llamados protocolos de la vergüenza.

Andrea Ropero se trasladaba hasta las puertas de los juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid, donde decenas de familiares de víctimas de los llamados protocolos de la vergüenza habían acudido para manifestarse ante la llegada al juzgado de los dos ex altos cargos de Díaz Ayuso y un ex asesor para declarar, por primera vez, como imputados por esos protocolos.

Concha Quirós era una de estas personas. Quirós perdió a su madre, Pepita Vázquez, por culpa de estos protocolos. Concha exponía que esperaba que algo cambiara con la imputación, pero creía que "esos tres señores no van a decir nada de la verdad de lo que hubo". "Querría que entraran imputados y salieran con la policía", manifestaba. "Queremos que se haga justicia, que se nos tenga un respeto y que se nos pida perdón", añadía, "es horroroso estar así".

María Jesús Valero, por su parte, perdió a su padre en una residencia ya que no fue derivado a un hospital. "Estuvo cuatro días agonizando, sin sedación ni ningún tipo de medicación", explicaba a Ropero. A pesar de la imputación de los dos ex altos cargos y el ex asesor, Valero creía que, aunque esas personas hubieran planteado esos protocolos, "si Ruiz Escudero y la señora Ayuso dicen que no, es que no". "Un protocolo tan brutal no lo ha habido en ninguna comunidad", manifestaba. "Nadie nos ha preguntado, se ha preocupado, solo recibimos vejaciones, insultos y malas formas de la Comunidad de Madrid", se lamentaba.

El padre de Jorge Galerón falleció en una residencia durante la pandemia. Ropero informaba a Galerón que la declaración había sido aplazada, a lo que este respondía que es una persona muy testaruda y que no le importaba esperar unas semanas más ya que todos los familiares llevaban "cinco años esperando". "Ya has visto como nos han tratado estos años, lo poco que avanzamos es esperanzador", añadía. Sobre su duelo, Jorge manifestaba que él pasará página "el día que se haga justicia".

(*) Desde laSexta.com estamos recuperando los mejores momentos de la hemeroteca de El Intermedio.