'Microracismos'
Lamine Thior reflexiona sobre la homogeneidad del exogrupo: "Para algunos, todos los negros somos los Gemeliers"
El colaborador habla sobre esta problemática que sufren las personas racializadas y que hace referencia a que se tiende a percibirlas como más similares entre sí y, por ejemplo, tienen los mismos gustos, las mismas ideas o las mismas capacidades.

Lamine Thior vuelve con su sección 'Microracismos' para hablar sobre el efecto de homogeneidad del exogrupo, una problemática que sufren las personas racializadas. "Esta denominación se refiere a que tendemos a percibir a los miembros de otros grupos étnicos, diferentes al nuestro, como más similares entre sí", indica Thior.
"Que todos los negros, latinos o asiáticos se parecen entre ellos", simplifica el colaborador. Lamine indica que, para algunas personas, "todos los negros somos los Gemeliers". "Además de generalizar sobre su aspecto, hay algo muy curioso: socialmente, se suele ser más comprensivo entre las personas del mismo color de piel que con las demás de otros grupos étnicos", indica.
Thior pone como ejemplo que si miles de personas blancas corean insultos racistas en un estadio, "el resto de personas blancas en sus cabales piensa que se trata de un grupo aislado de maleducados detestables". "Sería falso decir que todas las personas blancas son racistas", apunta. Pero, añade: "En cambio, si una vez, una persona racializada de origen migrante, o que creas que lo es, no te cedió el asiento del bus, se tiende a generalizar y a conectar ese agravio puntual con todas las personas del mismo color de piel".
El colaborador expone que, por algún motivo, "se acaba pensando que somos un grupo organizado y que estamos conectados a través de una especie de internet de negros, y que hemos venido a joderte a ti, a invadir el país y a destruir occidente". Thior señala que este discurso es el que usan políticos de extrema derecha como Giorgia Meloni, Donald Trump o Santiago Abascal . "Flipando en colores, verdad", concluye.