Hemeroteca de El Intermedio
Guillermo Fesser, sobre el choque entre los jueces y Trump: "Muchos expertos dicen que estamos en una crisis constitucional"
Guillermo Fesser analizaba el duro enfrentamiento entre Donald Trump y algunos jueces de Estados Unidos que están revocando algunas de sus medidas: "Cree que le ampara un mandato popular y puede hacer lo que le dé la gana".

En esta ocasión desde Tucson, en Arizona, Guillermo Fesser analizaba las últimas noticias desde Estados Unidos, entre ellas el choque frontal entre los tribunales y la Administración Trump.
El corresponsal de El Intermedio explicaba en el vídeo sobre estas líneas que "muchos expertos dicen que estamos en una crisis constitucional" por las diferentes acciones anticonstitucionales perpetradas por el actual presidente norteamericano.
Fesser también apuntaba que cuando un juez contradice a Trump "en su red social publica que este juez es comunista, lunático, idiota, antipatriota y solicita su expulsión inmediata de la judicatura".
En este sentido, señalaba que ya había 12 jueces que habían revocado mandatos del Gobierno, pero "Trump cree que le ampara un mandato popular". "Dice que ha barrido en las elecciones, cuando la mayoría de votantes votaron a otro candidato, pero piensa que este mandato le permite hacer lo que le dé la gana", recuerda.
Por ello, Trump habría dado la orden al Congreso de elaborar una ley que prohíba a los jueces parar órdenes del presidente para que solo lo pudiera hacer el Tribunal Supremo.
Entre las medidas revocadas por el juez está la del envío a las cárceles de El Salvador de 250 venezolanos. Por ello, este juez se enfrentaba a un 'impeachment' en el Congreso, siendo ya el quinto magistrado que sufre este proceso por revocar alguna medida de Trump.
A pesar del miedo, señalaba Fesser, "crece cada día la lista de jueces valientes que revocan órdenes que consideran anticonstitucionales", como la expulsión de transgéneros del Ejército o el cierre de la agencia de cooperación internacional.
Mientras tanto, se sucedían los recortes de 1.500 funcionarios de un Ministerio de Justicia que vigila que se cumplan los derechos humanos en colegios y universidades. "Así está el patio", sentenciaba.