Deportados por Washington

Venezuela recibe a 252 ciudadanos presos en la macrocárcel de Bukele en El Salvador tras un histórico intercambio con EEUU

Los detalles Como parte del acuerdo por el que se han liberado a cientos de venezolanos encerrados en el CECOT, Caracas ha entregado a Estados Unidos a 10 prisioneros.

Venezuela recibe a 252 ciudadanos presos en la macrocárcel de Bukele en El Salvador tras un histórico intercambio con EEUU
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Histórico intercambio de prisioneros entre Venezuela y Estados Unidos. Ambos países han llegado a un acuerdo para el canje de presos que además ha involucrado a El Salvador y a esa macrocárcel de Bukele, donde estaban detenidos cientos de venezolanos deportados acusados por Donald Trump de pertenecer al grupo armado Tren de Aragua.

Así lo ha explicado Yván Gil, ministro de Exteriores de Venezuela, que habla de cómo han "logrado" liberar a esos 252 ciudadanos presos en el CECOT "pagando un alto precio" después de ese canje de prisioneros estadounidenses que habían "participado en delitos graves contra la paz" y la seguridad del país de Nicolas Maduro.

Sobre él, dice que "siempre está dispuesto a cuidar la vida e integridad de estos venezolanos sometidos a graves violaciones de Derechos Humanos", y que no tuvo "ninguna duda" a la hora de realizar el canje de presos con el país de Donald Trump para "rescatar a estos migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador".

Indica, además, que la Justicia "ha otorgado medidas alternativas a la privación de libertad a un conjunto de ciudadanos venezolanos que permanecían detenidos", en el marco de un "proceso penal en su contra, por su participación en la comisión de delitos comunes y contra el orden constitucional".

Además, Gil ha mostrado su agradecimiento a José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España, "por sus valerosas gestiones en aras del diálogo político, la paz y la reconciliación en Venezuela".

Maduro da las gracias a Trump

Por su parte, Nicolas Maduro, líder de Venezuela, ha confirmado que los 252 migrantes han llegado a Caracas. "Acaba de aterrizar el primer avión con los 252 venezolanos rescatados y liberados de los campos de concentración y tortura de Bukele en El Salvador", ha expresado.

En ese sentido, se ha mostrado agradecido a Donald Trump por "la decisión de rectificar esta situación totalmente irregular" y ha reconocido también los esfuerzos de la iglesia católica y del papa León XIV, al igual que los de Zapatero y "todos los que han estado involucrados".

"Los fuimos a buscar desde los campos de concentración y los hemos traído sanos y salvos", dice un Maduro que confirma la liberación de "diez terroristas extranjeros convictos y confesos".

Rubio ensalza a Trump por el acuerdo

Mientras, Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ha puesto en valor "el liderazgo y el compromiso de Donald Trump con el pueblo de Estados Unidos". "El país da la bienvenida a 10 estadounidenses detenidos en Venezuela de manera injusta, que ahora están libres y de regreso", ha expresado.

"Hasta la fecha, más estadounidenses han sido detenidos injustamente en Venezuela que cualquier otro país del mundo. Es inaceptable que representantes del régimen venezolano arrestasen y encarcelasen a ciudadanos norteamericanos en circunstancias cuestionables y sin el debido proceso", insiste Rubio.

Además, ha dado las gracias a Nayib Bukele "por su labor para lograr estas tan esperadas liberaciones y sus esfuerzos para garantizar la seguridad de los ciudadanos estadounidenses tanto en el país como en el extranjero".