En la Pradera de San Isidro
"Eres más guapo en persona que en la tele": la técnica de una señora para ganarse la rosquilla lista de Isma Juárez
El reportero visita la Pradera de San Isidro para proponer un juego a los chulapos y chulapas que están disfrutando de la fiesta. ¿El premio? Disfrutar de una rosquilla, tonta o lista.

El 15 de mayo Madrid celebra a su patrón, San Isidro Labrador. La Pradera de San Isidro se convierte en el epicentro de la fiesta con verbenas, puestos de comida callejera y atracciones. Isma Juárez vuelve a visitar el lugar para disfrutar de la fiesta de la capital.
El reportero ha preparado un concurso para que la gente se gane una rosquilla. Esta puede ser tonta o lista en función de la dificultad de la pregunta. Primero juegan dos chicas, Sara y Claudia. "¿Qué es lo que el físico Max Planck definió en 1900 como cuantum?", pregunta Juárez. "Yo soy de letras", responde Sara.
Juárez decide hacerle una pregunta más sencilla: "Imagínate que puedes elegir uno de estos dos superpoderes: poder volar, pero solo a un metro sobre la tierra, o ser invisible pero solo cuando nadie te está viendo?". Sara contesta que ser invisible para así poder robarle las rosquillas. Isma, tras su respuesta, decide darle media rosquilla de las listas.
Isma pregunta, entonces, a Carmen y Mari Paz. El reportero decide darles una rosquilla de las tontas y otra de las listas. Cuando les explica la mecánica de su juego, Carmen le dice, en voz baja, "que sea fácil", para así poder comerse la rosquilla. La chulapa debe responder a cuántos días tardaron en elegir al papa León XIII. "Dos días, 48 horas", responde ella, acertando la pregunta.
Mientras está grabando su concurso, una señora se acerca a Isma y le dice: "Eres más guapo en persona que en la tele". "Claro que sí", responde Juárez, y decide regalar a la mujer una rosquilla de las listas.