Las consecuencias del incendio en Sierra de la Culebra, donde ya han ardido más de 30.000 hectáreas, son enormes. Especialmente si se tiene en cuenta que esta zona era muy rica en biodiversidad. Para saber hasta qué punto le ha afectado, El Intermedio ha entrevistado a Javier Talegón, biólogo zamorano que vive y conoce muy bien el valor ecológico de esa zona.
Talegón explica que, hace sólo una semana, Sierra de la Culebra era un lugar repleto de aves, vegetación en flor y donde no era difícil ver huellas de lobos. "Ahora es una sierra que viste colores de luto" afirma este biólogo, que también hace una estimación de las especies que han muerto por el fuego, entre ellas camadas de lobos, corzos o jabalíes: "Veremos un poco con el tiempo la magnitud, pero a priori son catastróficas con mayúsculas y con negrita".
Para evitar que este desastre se repita, Talegón aboga en el vídeo sobre estas líneas por mejorar los medios contra incendios y cambiar las políticas forestales: "No podemos seguir plantando pinos en un contexto de cambio climático, hay que buscar otras alternativas de especies que no ardan con tanta facilidad".
Más Noticias
-
Un exmiembro de 'El Yunque' lleva a Equipo de Investigación a una zona donde hacían "adiestramiento militar" a jóvenes
-
Carla Simón y J.A. Bayona analizan la industria del cine con Gonzo: los titulares más destacados de Salvados
-
¿Habría aceptado España la homosexualidad sin las películas de Almodóvar? Carla Simón reflexiona sobre cómo el cine cambia a un país
-
Los consejos de Bayona y Carla Simón a los jóvenes que quieran estudiar cine: "Si sabes lo que te mueve, no dudes, adelante"
-
¿Por qué gente que dice amar tanto la patria como Abascal detesta el cine español? Bayona y Carla Simón responden
La crítica del alcalde de una localidad afectada
En este vídeo, El Intermedio entrevista a Roberto Cisneros, alcalde de Mahide, una de las localidades afectadas por el incendio en Sierra de la Culebra, que explica cómo está la situación en la zona.