Una española visita China y descubre el 'semáforo de la vergüenza': "Si lo pasas en rojo, publican una foto tuya"

Un método efectivo

Alfonso Arús, sobre el 'semáforo de la vergüenza' de China: "En España deberíamos hacerlo al revés y poner la foto del que cruza en verde"

La creadora de contenidos detrás de la cuenta de @stampbystamptravel ha viajado a China y ha descubierto este curioso método que tienen allí para impedir que los peatones crucen los semáforos en rojo.

En Aruser@s nos vamos de viaje a China y lo hacemos de la mano de Leyre Gómez, la persona tras la famosa cuenta de TikTok @stampbystamptravel. "¿Sabías que en China existe el semáforo de la vergüenza?", pregunta la creadora de contenidos a todos aquellos que están viendo este vídeo viral. "Os lo voy a enseñar", anuncia.

El mecanismo de este invento es sencillo, pero eficaz: "Si pasas en rojo, publican una foto tuya". "Me descojono", dice entre risas la joven. "Ya veis que aquí, en rojo, no pasa absolutamente nadie", señala.

A lo Glòria Serra, Leyre sigue explicando el funcionamiento de este dispositivo: "Y el que pasa, aquí está, en el cartel de la vergüenza. Y aquí está otra criminal que ha pasado en rojo".

En el plató del programa de laSexta, Hans Arús asegura que este método no solo no sería efectivo, sino que sería contraproducente en nuestro país. "La idea es muy buena para China y Japón. Si aquí en España lo ponen, pasaríamos solo para salir en la foto", asegura. "Aquí deberíamos hacerlo al revés: pondríamos la foto del que cruza en verde", propone Alfonso Arús.

"En Italia, esta pantalla se quedaría sin memoria", comenta Marc Redondo.