Análisis

Urquizu señala la pregunta clave que debe hacerse la izquierda en España: "¿El apoyo que tiene la derecha será mayor en 2027?"

Ignacio Urquizu, profesor de Sociología de la Universidad Complutense y miembro del PSOE, analiza en este vídeo el auge de la derecha en nuestro país y la reflexión que debería hacer la izquierda.

Urquizu

En pleno terremoto político por el estallido del caso Koldo, con la entrada de Santos Cerdán en prisión provisional, Ignacio Urquizu, profesor de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid y miembro del PSOE, asegura que la izquierda, tanto PSOE como Sumar, "debería tener un poco de luces largas".

Es decir, según explica el profesor, "en España, la derecha, el máximo apoyo que ha tenido ha sido el del 44 %, que fue en las elecciones de Aznar en el 2000 y las de Rajoy en 2011, y siempre la derecha, en sus datos máximos, se ha movido entre los 10,5 y 11 millones de votos. Pero ahora mismo no es así".

En la actualidad –sostiene Urquizu–, la derecha, según las encuestas, podría acercarse al 50 % de votos: más de 12 millones de personas votarían a la derecha. Por tanto, señala que "la pregunta que tiene que hacerse la izquierda es cuánta derecha puede haber de aquí a dos años. Es decir, ¿el escenario para la derecha en 2027 será mejor o peor?".

Además, Urquizu hace hincapié en que "en España se está produciendo una doble derechización". Por un lado, "porque la sociedad en general se está moviendo hacia posiciones más conservadoras, pero dentro de la misma derecha, la derecha es cada vez más de derechas. El aumento de Vox nos dice que ya no tenemos una derecha como hace 10 años, sino que tenemos una derecha más extrema y populista", explica.

Por tanto, insiste: "¿En dos años la situación será mejor o peor? ¿El apoyo de la derecha será mayor o menor?". En el vídeo, podemos ver completo su análisis.