los peligros del calor

El secretario de la Alianza Médica contra el Cambio Climático: "La OMS ve el cambio climático como la mayor amenaza para la salud en las próximas décadas”

En Al Rojo Vivo, Pedro Cabrera advierte de la "íntima" relación entre salud y cambio climático y alerta de que el calor extremo agrava enfermedades y pone en riesgo a la población vulnerable.

Pedro Cabrera, secretario de la Alianza Médica contra el Cambio Climático: "La OMS reconoce al cambio climático como la mayor amenaza para la salud global en las próximas decádas"

"La mayor amenaza para la salud humana en las próximas décadas es el cambio climático" Así lo advierte Pedro Cabrera, secretario general de la Alianza Médica contra el Cambio Climático, quien subraya la relación "íntima" entre la salud y el calentamiento global, un vínculo sobre el que la OMS ya ha lanzado alertas.

Hasta hace pocos años, explica Cabrera, el cambio climático era un asunto en manos de meteorólogos y físicos, mientras la dimensión sanitaria quedaba relegada. Todo cambió en 2021, cuando la OMS publicó un informe que situó la salud humana como la principal víctima de esta crisis.

El experto alerta también sobre la mortalidad: 1.783 personas han muerto por calor en lo que va de año, y recuerda que en 2022 fueron 11.000, según Eurostat. "La mayoría son grupos vulnerables. Solo un 4% de las muertes corresponde a personas sanas". Detalla que, si bien entre los grupos vulnerables se incluyen ancianos, niños, pacientes crónicos, embarazadas y personas con obesidad, también pueden verse afectadas personas sanas expuestas a temperaturas extremas, muchas veces tras una ingesta considerable de alcohol.