cuarta sesión
Miguel Ángel Campos explica que llamó al fiscal general del Estado "para verificar la información": "La llamada duró cuatro segundos, no me atendió"
En Al Rojo Vivo, el periodista de la Cadena SER relata cómo vivió su paso por el juicio al fiscal general: "Es un trago, a nadie le gusta pasar por esto, pero fuimos llamados como testigos y dijimos la verdad".

Tras testificar en la cuarta jornada del juicio al fiscal general del Estado, el periodista de la Cadena SER, Miguel Ángel Campos, habló en Al Rojo Vivo sobre su comparecencia y explicó el proceso por el que fue llamado a declarar: cómo accedió al correo con la confesión de Alberto González Amador y los pasos que siguió hasta informar sobre ello.
El periodista relata cómo accedió al contenido del correo enviado por los abogados de González Amador a la Fiscalía: "Sobre las dos de la tarde conseguí hablar con una persona, después de pasarme toda la mañana intentando confirmar si lo que había dicho Ayuso era cierto —si realmente no era su pareja quien debía 600.000 euros a Hacienda, sino al revés—. Esa fuente me aseguró que no solo era verdad, sino que, además, el abogado había propuesto un acuerdo de conformidad".
Campos explica que quiso comprobarlo por sí mismo:"Necesitaba verlo con mis propios ojos. No me envió ningún documento, pero me citó en su despacho. Llegué pasadas las tres y media, me mostró el correo en la pantalla de su ordenador y me permitió tomar notas. En principio iba a autorizarnos a publicarlo, pero finalmente se echó atrás. Me dejó con la miel en los labios".
A partir de ese momento, el periodista comenzó a contactar con otras fuentes para intentar verificar la información por otras vías y confirmar los datos que aún no podía publicar.
Fue entonces cuando Campos llamó al fiscal general del Estado para intentar verificar la información, sin llegar a conseguir hablar con él ni que este le devolviese la llamada. "Le llamé en pleno proceso de comprobación, pero, como ha acreditado la Unidad Operativa de la Guardia Civil, fue una llamada de apenas cuatro segundos. No llegó a ser atendida: saltó directamente al buzón de voz. Es imposible que en ese tiempo el fiscal general me transmitiera toda la información que conocimos más tarde, a las 23:25 de esa noche", explica.
Campos ha insistido en que García Ortiz no es su fuente y que tampoco le escribió un mensaje a través de WhatsApp.
Al final de la entrevista, el presentador de Al Rojo Vivo, Antonio García Ferreras, le pregunta cómo se encontraba tras haber declarado. Campos responde con serenidad: "Bien. Es un trago, a nadie le gusta pasar por este tipo de situaciones, pero fuimos llamados como testigos, con la obligación de decir la verdad. Y ahí hemos estado, ante el tribunal, explicando todo aquello que los letrados y sus señorías han considerado oportuno preguntar".