en al rojo vivo
Llamazares, sobre las memorias del Rey emérito: "El libro no debería llamarse 'Reconciliación', podría llamarse 'Ruptura'"
En Al Rojo Vivo, el analista cuestiona el relato que el Rey emérito ofrece en sus memorias y defiende a quienes "lo dieron todo en la lucha contra el franquismo y la Transición", asegurando que "no se merecen ese libro de Juan Carlos".

El Rey emérito vuelve al centro de la escena con la publicación de su libro de memorias, titulado 'Reconciliación', que verá la luz en Francia el 5 de noviembre y en España el 3 de diciembre bajo el sello de Planeta. Se trata de una obra de más de 500 páginas escrita junto a la periodista y escritora francesa Laurence Debray, que combina el relato personal con los principales episodios de la historia reciente de España: la dictadura franquista, la Transición democrática, el intento de golpe de Estado del 23F y los escándalos financieros que precipitaron su retirada de la vida pública.
Sin embargo, para Gaspar Llamazares, portavoz de 'Convocatoria en Oviedo', el título elegido resulta inadecuado. A su juicio, el libro "más que 'Reconciliación' debería llamarse 'Ruptura'". "Con todo lo que significó la Transición, con todo el largo camino de nuestro país hacia la democracia, me gustaría separar esta lectura que hace el Rey de su propia biografía", ha afirmado en declaraciones a Al Rojo Vivo.
Llamazares ha añadido que es necesario marcar distancia con la visión del monarca emérito "porque hay mucha gente que lo sacrificó todo en la lucha contra el franquismo, que actuó con generosidad durante la Transición para que renaciera la institucionalidad democrática, y no se merece ese libro de Juan Carlos".
Por ello, el analista ha considerada acertada la decisión de la Casa Real de no invitar al emérito a los actos conmemorativos del 50º aniversario de la monarquía parlamentaria. "Ya conocemos sus últimos actos —ha concluido— y muestran que hace tiempo rompió con la sociedad española".