Audiencia Nacional
Joan Tardà, sobre el juicio a los Pujol: "La historia lo puede redimir, pero en vida hay que pagar el daño que hizo al catalanismo"
En Al Rojo Vivo, el exdiputado de ERC analiza la complejidad del juicio a los Pujol y subraya que "Jordi Pujol quiere participar del juicio: no busca la anulación, busca la absolución".

Joan Tardà, exdiputado en el Congreso de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) por Barcelona, ha analizado en Al Rojo Vivo la complejidad del juicio a los Pujol: "La cuestión es de una complejidad enorme". Y argumenta: "Fíjate si es complejo que ha coincidido el inicio del juicio, después de once años de instrucción —algo que no se entiende—, con el recibimiento que hizo el president Illa a Jordi Pujol en la Generalitat, que no es otra cosa que una rehabilitación del personaje".
Ante la pregunta de si él, como presidente de la Generalitat, habría recibido a Pujol, ha respondido: "Tengo la impresión de que la historia lo puede redimir, pero en vida hay que pagar. Hay que pagar el daño que hizo al catalanismo". Además, ha añadido que el caso fue instrumentalizado por las "cloacas del Estado", que lo aprovecharon como "una gran oportunidad para desmovilizar al pueblo de Cataluña durante el procés".
Retomando el gesto de Illa, Tardà ha planteado una complejidad de la cuestión: "Jordi Pujol lo que pretende es la absolución, porque tiene un profundo sentido de la historia. No es casual que fuera el único burgués rico condenado a doce años de cárcel por el franquismo; es un personaje históricamente muy singular y él mismo sabe el daño que ha hecho a Cataluña". Por eso —explica—, a diferencia de sus hijos y sus abogados, "quiere participar del juicio: no busca la anulación, busca la absolución".
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.