españas a oscuras

Ferreras, sobre las causas del apagón: "Me parecería un insulto a los ciudadanos no saber por qué pasó lo que pasó"

El presentador de Al Rojo Vivo se hizo eco de la incertidumbre que rodea las causas del apagón y subraya la importancia de ofrecer una respuesta clara a la ciudadanía.

Ferreras, sobre las causas del apagón: "Me parecería un insulto a los ciudadanos no saber por qué pasó lo que pasó"

Tras el apagón que dejó a oscuras a la Península Ibérica el pasado lunes 28 de abril, las investigaciones para esclarecer sus causas siguen en marcha. Determinar qué lo provocó será clave también para saber si un incidente de este tipo podría repetirse.

Al respecto, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles en el Congreso "tiempo y rigor" para aclarar lo ocurrido. Advirtió que la investigación requiere analizar 756 millones de datos generados por las 4.200 plantas del sistema eléctrico en apenas 20 minutos de actividad.

En Al Rojo Vivo, Antonio García Ferreras se hizo eco de la incertidumbre en torno a los plazos y resultados de esa investigación, aludiendo a una información publicada por 'El Español' que recoge declaraciones de fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica, según las cuales es posible que "nunca lleguemos a conocer la causa final". Ante esto, Ferreras fue tajante: "A mí me parecería un insulto a los ciudadanos. Es imposible no saber por qué pasó lo que pasó y si puede volver a pasar".

También se ha referido a las declaraciones de Beatriz Corredor, presidenta de Red Eléctrica: "Antes decía ‘es imposible un apagón total’; ahora los expertos matizan: es improbable, pero puede ocurrir".