Entrevista en ARV

La comunidad islámica denuncia sufrir una "persecución" tras la moción aprobada en Jumilla y pide una "reflexión" a Vox y al PP

Mounir Benjelloun, presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas, asegura que la medida aprobada en el municipio murciano es "islamófoba" y que la comunidad musulmana se siente perseguida, tal y como ha afirmado en una entrevista en Al Rojo Vivo.

presidente de feeri

"No tiene explicación que un partido democrático se involucre en una persecución como esta". Mounir Benjelloun, presidente de la Federación Española de Entidades Religiosas Islámicas, ha pedido al PP de Jumilla (Murcia) que reflexione, después de aprobar en un Pleno del municipio una propuesta de Vox para prohibir actos musulmanes en espacios públicos. Aunque asegura que no se sorprenden, según ha explicado en una entrevista este jueves en Al Rojo Vivo, si afirma que la comunidad musulmana ve este paso con "miedo" y lo siente como una "persecución" religiosa.

"El tema de Torre Pacheco ha cambiado mucho las cosas", señala, en referencia a las cacerías racistas vividas en otros municipio murciano hace unas semanas.

Benjelloun considera además que lo que está haciendo Vox perjudicia "a la sociedad española en general y a los padres de la Constitución" que reflejaron la libertad de culto religiosa y ha recordado el acuerdo con el Gobierno de España que reconoce a los musulmanes el ejercicio de su culto y confesión.

También cree que medidas así son una excepción y por lo general "hemos encontrado comprensión, entendimiento y diálogo", aunque algunas veces las autoridades no hayan entendido su cultura.

Por último, ha querido recordar la cantidad de jóvenes que han nacido en España ya de entre los 2,4 millones de musulmanes que viven aquí: "Hay una nueva generación que no conoce otra patria que España, y la quieren".

Lo cierto es que esta medida, propuesta por Vox pero que contó con el apoyo del PP, ha sido la moneda de cambio concedida los populares para que Vox, que solo tiene un concejal en el municipio, aprobara los presupuestos. Un cambio de moneda que supone coartar la libertad de sus propios ciudadanos.