Análisis jurídico

Baltasar Garzón niega las "coincidencias" en los casos del novio de Ayuso y el de Begoña Gómez: "Los plazos judiciales van cuando tocan y dan tiempo"

"Los tiempos políticos y los judiciales no tienen nada que ver. Siempre se le trata de dar un sentido a una decisión judicial en un momento determinado, y en la mayoría de las veces no es así", afirma en Al Rojo Vivo Baltasar Garzón, exmagistrado de la Audiencia Nacional.

Garzón

El lunes conocimos que la jueza había mandado a González Amador, pareja de Díaz Ayuso al banquillo por delito contra la Hacienda pública, falsedad en documento mercantil, delito continuado contable y pertenencia a grupo criminal. El martes, la Audiencia de Badajoz respaldaba a la jueza y ve "indicios suficientes" para sentar al hermano de Pedro Sánchez, David Sánchez, en el banquillo.

PP y PSOE hablan de "coincidencias". Tanto Ayuso como Patxi López no se creen que sea casualidad que el procesamiento de González Amador y David Sánchez hayan llegado en este momento, con solo unas pocas horas de diferencia. Pero como dice José Enrique Monrosi, periodista de 'elDiario.es', en este vídeo, "lo que no vale son las coincidencias retroactivas".

Sin embargo, Baltasar Garzón, exmagistrado de la Audiencia Nacional, quiere poner algo de luz en todo esto: "Los tiempos políticos y los judiciales no tienen nada que ver. Siempre se le trata de dar un sentido a una decisión judicial en un momento determinado, y en la mayoría de las veces no es así".

"No digo que no haya en ningún caso, probablemente en algún caso de estos lo haya", aclara Garzón, pero "los plazos judiciales van cuando los jueces quieren hacerlo, cuando tocan, cuando les da tiempo o no tienen más remedio. Pero no necesariamente van acompasados a los tiempos políticos", sentencia el magistrado. En el vídeo podemos ver al completo su explicación.