Análisis

Alán Barroso, contra el victimismo de Ábalos: "Fastidiados estaban los que luchaban en las UCI durante la pandemia, no los se repartían sobrecostes de mascarillas"

El politólogo Alan Barroso admite no referirse solo a Koldo o Ábalos, sino también a todos los del PP que también repartieron beneficios a costa de las mascarillas: "Ojalá caigan todos esos sinvergüenzas", apunta el analista. En el vídeo, los detalles.

Alán Barroso, contra el victimismo de Ábalos: "Fastidiados estaban los que luchaban en las UCI durante la pandemia, no los se repartían sobrecostes de mascarillas"

"Tengo que defenderme a todos los niveles, creo que me enfrento a todo (...) No tengo a nadie", aseguraba José Luis Ábalos tras conocer su implicación en el caso Koldo. Este jueves, la Fiscalía Anticorrupción ha pedido prisión para élpor el alto riesgo de fuga (Anticorrupción ha pedido para él 24 años de cárcel, 19 para Koldo). Ahora el Tribunal Supremo decidirá si modifica las cautelares.

El politólogo Alan Barroso carga contra ese victimismo del que fuera ministro de Transportes y Fomento: "Fastidiados estaban los que luchaban en las UCI por sobrevivir durante la pandemia, mientras algunos se repartían sobrecostes de mascarillas. Y no me refiero solo a Koldo y a Ábalos, sino también a las personas del PP que estaban también repartiéndose beneficios a costa de las mascarillas. Ojalá caigan todos esos sinvergüenzas".

Es normal, analiza Barroso, que Ábalos esté "nervioso" porque "va a entrar en prisión y si no entras ahora, seguramente lo haga más adelante". Sin embargo, asegura que aquí lo preocupante es la reacción.

Esto es, "cuando acorralas a una bestia política, que fue una bestia dentro de su propio partido, puede empezar a envestir y las envestidas pueden ser de todas las características: Ábalos maneja mucha información que puede ser contada a medias, al completo y que puede funcionar en los medios contra un ariete más contra el Gobierno, por lo que es lógico que el Gobierno tenga miedo".

Es cierto que la reacción del PSOE fue rápida, señala, por otro lado, Barroso, pero aun así, todo esto es un "desgaste continuado". Sin embargo, el problema fundamental aquí es la oposición.

"Si tuviéramos enfrente a un tipo mínimamente preparado, simplemente tendría que esperar con la mano abierta [para llegar a Moncloa], pero enfrente tenemos a Feijóo que ni siquiera puede mandar dentro de su partido", critica el politólogo.

Además, recuerda que "vamos a ver cómo se inviste al número dos de Carlos Mazón, mientras PP no puede hacer nada y tiene que aceptar los votos de Vox": "¿Cómo va a mandar en España una persona que no manda ni en su partido?", concluye Barroso. En el vídeo podemos ver al completo su análisis.

Client Challenge

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.