EN NUEVA ZELANDA

Hasta la propia 'muerte' se rinde a las redes sociales y se abre una cuenta en Instagram para prevenir los ahogamientos en el mar

Con el objetivo de evitar que los bañistas pongan en riesgo su vida de forma imprudente, la 'muerte' avisa a través de Instagram de los graves peligros que la gente puede correr. Se trata de una iniciativa del Gobierno de Nueva Zelanda que ha triunfado en la red y ha logrado reducir el número de muertes por ahogamiento en el país.

Foto de la cuenta de Instagram 'The Swim Reaper'Foto de la cuenta de Instagram 'The Swim Reaper'Instagram @iamtheswimreaper

En Nueva Zelanda fallecen al año alrededor de 105 personas ahogadas, muertes que en la mayoría de los casos son evitables ya que se deben a imprudencias de los bañistas.

Con el objetivo de intentar reducir el número de fallecimientos por ahogamiento, el Gobierno del país ha elaborado una campaña online de servicio público llamada 'The Swim Reaper' en la que se alerta de todos los comportamientos peligrosos en la playa que podían acabar de forma trágica.

00061
Mueren al año el mismo número de personas por ahogamientos que por exceso de velocidad en carreteralaSexta.com

Lo novedoso de esta campaña ha sido que se ha presentado a 'la muerte' hablando a los bañistas y de forma cómica se enumeraba el listado de acciones más peligrosas que más muertes causaban como tirarse sin mirar si hay rocas, nadar de noche y borrachos o no ir bien equipados, entre otras.

Tal ha sido el furor que ha causado dicha campaña que las autoridades han decidido llevarla más allá y le abrieron perfil en las redes sociales donde se ha extendido y triunfado, especialmente en Instagram, donde la cuenta 'The Swim Reaper' tiene ya más de 90.000 seguidores.

Perro Abandonado
Instagram se enamora de la historia de Archie y Nora: esta perrita maltratada sólo confía en este bebé

La cuenta dispone de las típicas fotos playeras que más gustan en Instagram pero con la peculiaridad de que es la muerte quien posa y adviertie de los malos comportamientos en el mar. La muerte en barca, en flotador, tomando el sol… una campaña de concienciación de una forma cómica que ha logrado reducir las muertes según los datos que maneja el Gobierno de Nueva Zelanda, que por el momento van 56 víctimas.