Con el fiscal general

Feijóo tacha de "choque institucional" la apertura del Año judicial y ve un "error" someter al rey a acudir al acto

Entre líneas Será la primera vez que el líder del PP no acuda a este importante acto institucional. En toda una declaración de intenciones, Feijóo estará a la misma hora en un acto en Madrid con la presidenta Ayuso.

Feijóo durante su discurso en el acto de inicio del curso político del PPFeijóo durante su discurso en el acto de inicio del curso político del PPAgencia EFE
Escucha esta noticia
0:00/0:00

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha confirmado lo avanzado por laSexta. No acudirá a la apertura del año judicial porque no quiere avalar con su presencia la intervención del fiscal general, Álvaro García Ortiz, frente al rey Felipe VI. Una decisión que no está teniendo ningún tipo de reproche en sus filas.

"Quien mancha la apertura del año judicial es Sánchez atacando a jueces y un fiscal general procesado que se empeña en intervenir ante el Supremo que le investiga. Someter al Rey a que presencie este choque institucional sin precedente es un error que no avalaré con mi presencia", ha apuntado el presidente del Partido Popular a través de un mensaje en X.

Feijóo, que se perderá por primera vez este importante acto institucional, ha acusado Sánchez, de "manchar" la apertura del año judicial "atacando" a jueces y con la presencia de "un fiscal general procesado que se empeña en intervenir ante el Supremo que le investiga".

El rey Felipe VI presidirá este viernes el acto de apertura del año judicial, con todas las miradas puestas en la intervención del fiscal investigado y procesado por un delito de revelación de secretos. La expectación es máxima por lo que tenga que decir García Ortiz en el acto más relevante del año en los tribunales y ante las autoridades del Estado, miembros del Gobierno, responsables políticos y alta magistratura del país, entre ellos, los magistrados que le han investigado.

Y todo ello en un acto solemne y protocolario que se celebra en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, escenario que puede oficiar en los próximos meses la previsible vista oral contra él por las filtraciones relacionadas con el caso de la pareja de Díaz Ayuso por fraude fiscal.

Mientras, Feijóo acudirá a un acto en Arganda con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

Este mismo jueves García Ortiz se reunirá con el presidente del Gobierno en el Palacio de la Moncloa para entregarle la Memoria Anual de la Fiscalía, un acto que tendrá lugar por la tarde, horas antes de la apertura oficial del año judicial.

García Ortiz irá a juicio por revelación de secretos por la presunta difusión del correo electrónico en el que la defensa de Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, confesaba delitos fiscales en nombre de su cliente, investigado a su vez por fraude fiscal y falsedad documental y con una segunda causa abierta por administración desleal y corrupción en los negocios.

Bolaños afirma que el "plante" de Feijóo "es una grave desconsideración" al rey y a toda la carrera judicial y fiscal

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha asegurado que el "plante" en la apertura del Año Judicial del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, "es una grave desconsideración" al rey Felipe VI, al Tribunal Supremo, al fiscal general del Estado, al órgano de gobierno de los jueces y "a la carrera judicial y fiscal al completo".

"Este plante del señor Feijóo en la apertura del año judicial es una grave desconsideración al Rey, al Tribunal Supremo, al fiscal General del Estado (Álvaro García Ortiz), al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y a la carrera judicial y fiscal al completo", ha expresado el ministro socialista en un mensaje en la red social X.

Bolaños ha asegurado que respetar las instituciones democráticas "es fundamental" en un Estado de derecho, después de que el líder de la oposición haya anunciado su decisión de no acudir al acto de apertura del Año Judicial asegurando no quiere avalar un "choque institucional sin precedente" con la presencia del fiscal general en un acto presidido por el rey.