Enemigo del 'trumpismo'
EEUU señala a Nicolás Maduro como el líder del Cártel de los Soles: una ficha de fugitivo y una organización de leyenda
Los detalles El Departamento de Estados norteamericano ofrece 50 millones de dólares por pistas que permitan "dar caza" al sucesor del chavismo.

Resumen IA supervisado
El 'trumpismo' considera a Nicolás Maduro como su principal enemigo, al punto de que el Departamento de Estado de EEUU ha ofrecido hasta 50 millones de dólares por información para capturarlo, aunque algunos republicanos quieren duplicar esa recompensa. Maduro es vinculado al Cártel de los Soles, una organización corrupta que involucra a oficiales venezolanos de alto rango y controla el tráfico de cocaína, contrabando de combustible y minería ilegal desde los años 90. Con conexiones políticas y militares, se le acusa de apoyar cárteles como el de Sinaloa y el Tren de Aragua, lo que Vox quiere que la UE clasifique como terrorismo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Para el 'trumpismo' Nicolás Maduro es enemigo número uno. Tanto que en la web del Departamento de Estado el presidente de Venezuela tiene una ficha pública con sus datos, como las de Interpol, donde ofrecen hasta 50 millones de dólares por pistas que permitan "darle caza". En definitiva, como si fuera el peor de los forajidos. Una cifra que, precisamente, aumentaron el pasado agosto con la que, sin embargo, hay miembros del Partido Republicano no están de acuerdo por lo que piden duplicarle.

En dicha ficha se detallan datos como su altura o su color de pelo, aunque no han podido acceder a sus tatuajes o cicatrices. Eso sí, relacionan al sucesor del chavismo con el peligroso Cártel de los Soles, al tiempo que dejan una dirección de correo electrónico para los chivatazos. Llegados hasta aquí, es necesario saber qué es ese Cartel de los Soles.
Su nombre radica en las insignias que portan a sus hombros los oficiales de máximo rango en Venezuela, donde la corrupción de oficiales y suboficiales bolivarianos se ha convertido en toda una organización. Precisamente, sobre ella se habla de control total del tráfico de cocaína, el contrabando de combustible y la actividad minera ilegal. Todo, desde la década de los 90.

La califican como la organización "más grande del mundo" por su presunta relación con los poderes político, militar y económico, que cuenta con un casi estatus de leyenda. Su poder reside en lo que hay detrás, es decir, en esos altos funcionarios con vínculos con varios perfiles de la política latinoamericana.
Entre sus miembros, un nombre más que reconocido, que múltiples ramas del Gobierno de Trump desvelan sin tapujos. Incluso, el Departamento del Tesoro se hace eco de su identidad: Nicolás Maduro. Lo señalado como "narcoterrorista" por su vinculación al ejército, nido, a ojos de EEUU, de esta organización criminal.
Con sede en Venezuela, la clave de esta red es, presuntamente, el apoyo a cárteles como el del Tren de Aragua o el de Sinaloa. Una cuestión que jugaría un rol decisivo para garantizar la supervivencia del chavismo. Así, comprando la peligrosidad que vende Washington, Vox pide que la Unión Europea incluya al Cártel de los Soles como organización terrorista.