Pisos de lujo
Venden un edificio para hacer pisos de lujo y echan a una veintena de comercios a la calle en Bilbao: "Muchos pueden perder clientela"
Los detalles "Me lo comunicaron hace dos meses. He visto locales por 2.000-2.500-3.500... lo que más voy a notar es el precio", asegura Javier, el dueño de una tienda de vinilos que se encuentra en el inmueble.

Resumen IA supervisado
Una veintena de comercios en Bilbao enfrenta el desalojo tras la venta del edificio que los alberga, destinado a convertirse en pisos de lujo. Entre ellos, la tienda de vinilos Harmony Rock, donde Javier lamenta el aumento de alquileres, y Elisa Álvarez, de Inicia con Tacto, que planea cumplir su contrato hasta 2027 para recuperar su inversión de 80.000 euros. Las obras comenzarán en marzo, pero quienes tengan contratos vigentes podrán exigir su cumplimiento, según Olga Rodríguez, abogada. Este fenómeno no es aislado, ya que otros edificios con numerosos negocios también están siguiendo el mismo destino.
* Resumen supervisado por periodistas.
Una veintena de comercios bilbaínos recibían hace unos meses una noticia que jamás esperaban escuchar: deben abandonar sus establecimientos. Los propietarios del edificio que recoge todos ellos han decidido vender la infraestructura para hacer pisos de lujo.
Mientras, cada metro cuadrado se llena de sueños rotos, como la tienda devinilos de Javier, Harmony Rock, que se encuentra en el centro de la ciudad, donde la música lleva once años sonando.
"Me lo comunicaron hace dos meses. He visto locales por 2.000-2.500-3.500... lo que más voy a notar es el precio", asegura Javier a laSexta.
Una veintena de comercios más pasan por la misma odisea. Entre ellos, Elisa Álvarez, directora de Inicia con Tacto, trabajadores que tardarán un poco más en abandonar el edificio ya que tiene un contrato hasta agosto de2027.
Algunos cumplirán "el contrato al completo"
"Nuestra intención es cumplir el contrato al completo porque tenemos hecha una inversión de 80.000 euros y necesitamos recuperarla", confiesa.
Se prevé que las obras empiecen en marzo del año que viene, pero los inquilinos que tengan un contrato más amplio podrán exigir su cumplimiento. "Si les interesa quedarse no hay ningún tipo de problema. Se pueden mantener hasta la expiración del contrato", explica Olga Rodríguez, abogada de IURIS.
A diferencia de ser un caso aislado, los propietarios de otro inmueble que alberga más de 200 negocios tomaron el mismo rumbo. Por su parte, Ernesto José Sánchez, tarotista, expone que cuando ocurre algo así "cambia todo".
"Es como cambiar de domicilio... Puede ocurrir que mucha gente pierda clientela", sentencia Sánchez, a punto de dejar el local en el que lleva trabajando 40 años.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.