En el río Bellós (Huesca)
Entre rocas y a escasos centímetros del río: la espectacular maniobra de un helicóptero de la Guardia Civil para rescatar a tres barranquistas
Los detalles El piloto consiguió estabilizar el helicóptero mientras el resto del equipo de rescate trataba de guiar a los rescatados, que no conseguían salir por sus propios medios.

Resumen IA supervisado
La Guardia Civil llevó a cabo un impresionante rescate en helicóptero para salvar a tres barranquistas atrapados en el río Bellós, en Huesca. La operación fue extremadamente arriesgada debido a la proximidad de rocas, árboles y el propio río. Cualquier error, como una ráfaga de viento o un contacto con el agua, podría haber causado un accidente fatal. David Abad, técnico de SEPLA, destacó la importancia de mantener el control del helicóptero y guiar adecuadamente a los rescatados. Afortunadamente, los barranquistas siguieron las instrucciones al pie de la letra, lo que permitió un rescate exitoso en menos de un minuto, un tiempo récord para este tipo de operaciones.
* Resumen supervisado por periodistas.
Entre rocas, con árboles de por medio y a escasos centímetros del río. Así ha sido el espectacular rescate en helicóptero que la Guardia Civil ha llevado a cabo para poner a salvo a tres barranquistas que se habían quedado atrapados en el río Bellós, en Huesca.
La maniobra llevada a cabo fue extrema. Una racha de viento en el momento menos indicado o el simple hecho de rozar el agua podrían haber provocado que la nave se estrellase y diese pie a una tragedia de grandes dimensiones.
"Cualquier giro puede hacer que el rotor de cola impacte contra un árbol, y eso puede desencadenar en consecuencias no deseables", explica David Abad, técnico de SEPLA.
Sin embargo, el piloto consiguió estabilizar el helicóptero mientras el resto del equipo de rescate trataba de guiar a los rescatados, ya que, en este tipo de rescates, ese es el factor clave para que la operación sea exitosa. "Lo único que no puedes controlar es cómo va a reaccionar la persona a la que rescatas", añade Abad.
En este caso, los barranquistas, que no conseguían salir por sus propios medios de una zona con fuertes corrientes, cumplieron a la perfección las indicaciones de los técnicos, facilitaron la maniobra al piloto y fueron rescatados en menos de un minuto, un tiempo récord en este tipo de operaciones.