Transporte

¿Qué está fallando en los trenes? Los expertos denuncian la falta de mantenimiento y de inversión

El contexto
Los problemas en la red ferroviaria española son cada vez más frecuentes. Retrasos, incidencias y falta de mantenimiento afectan a miles de usuarios. Sindicatos y asociaciones de consumidores alertan sobre la falta de inversiones y la pérdida de confianza en el servicio.

Trenes de Renfe con motivo de la segunda fase de la operación Salida por Semana Santa en la Estación de Atocha, a 27 de marzo de 2024, en Madrid (España).

Los incidentes y retrasos en la red ferroviaria española ya no son una excepción. En los últimos meses, se han vuelto habituales las escenas de viajeros atrapados, personas caminando por las vías, trenes volcados e incluso robos de cobre.

El último episodio ocurrió el domingo 11 de mayo en la estación de Santa Justa, en Sevilla, donde miles de pasajeros quedaron atrapados. "Raro es el día que no tengamos alguna incidencia", lamenta una mujer.

¿Qué está ocurriendo en la red ferroviaria española para que los problemas no dejen de repetirse? Según Rafael Escudero, portavoz del Sindicato Ferroviario: "No ha habido inversiones en sus mantenimientos y modernización porque todas las inversiones de los presupuestos generales se iban destinando a la construcción de nuevas líneas de alta velocidad".

Esta falta de inversión ha hecho que los retrasos e incidencias no hayan dejado de aumentar. "Falta de personal, falta de recambios y repuestos en los talleres", denuncia Joan Rodríguez, portavoz del Sindicato de Adif en Cataluña.

Todo esto ha provocado que muchos usuarios pierdan la confianza en el sistema ferroviario. "Una falta de fiabilidad que no conocía desde hace décadas", señala el delegado de OCU Sevilla, José Carlos Cutiño.