El presidente del Consejo Andaluz de Colegios Médicos, Antonio Aguado, ha protagonizado unas polémicas palabras durante la presentación de un informe sobre el estado de la medicina privada en la comunidad. Y, para él, uno de los principales problemas es la feminización de la profesión.
En sus palabras, la presencia cada vez mayor de mujeres "agrava la medicina privada porque la mujer tiene mayor tradición de conciliación familiar, tiene que atender a sus hijos, los embarazos, cuidar de la casa en muchas ocasiones… aunque hoy en día la comparta con el varón, más en la mujer".
Esto implica que, sumado a la falta de recambio generacional y la cercanía de la jubilación para muchos de ellos, "la medicina privada no tiene futuro porque no es atractiva".
Más Noticias
La víctima de la presunta violación de Dani Alves pide revocar su renuncia a recibir una indemnización al seguir de baja laboral
Mueren cuatro migrantes en Cádiz tras ser obligados a arrojarse al mar desde la embarcación en la que viajaban
La Rioja se corona como el territorio con mayor densidad de estrellas Michelin tras sumar un 'astro' más en la nueva guía
Detenidas cuatro personas en Bilbao por agredir y tirar por la ventana a un joven
La mujer de Santiago cuya madre se opuso a su eutanasia pide suspender el proceso indefinidamente
La institución que preside, el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, ha tenido que aclarar en un comunicado que la organización "siempre ha defendido y defenderá la igualdad del ejercicio profesional de las médicas en Andalucía", pidiendo disculpas "si la declaración haya podido ser equívoca". Aunque señalan que "el único objeto de la información es advertir que existiendo actualmente un porcentaje mayor de médicas que de médicos (el 53% de la colegiación activa en Andalucía son mujeres) en la Sanidad Privada solo ejercen el 28% del total".
Cambios en la legislación LGTBI
Las familias de niños trans se plantan ante el retroceso de derechos impuesto por Ayuso: "Es una forma de patologizar"
Unas 400 madres de niños y niñas trans se han unido contra la reforma de las leyes LGTBI en la Comunidad de Madrid escribiendo una carta abierta dirigida directamente a la presidenta. Califican la reforma como "cruel".