Pendientes de publicar

El Pleno aprueba los dos festivos locales del calendario laboral de Madrid para 2026

La Comunidad de Madrid publicó la semana pasada el calendario de festivos para toda la región; ahora, a falta de que se publique, el Ayuntamiento ya ha aprobado los dos festivos de carácter local para la capital.

Un espectáculo de danza tradicional durante las fiestas de San Isidro en MadridUn espectáculo de danza tradicional durante las fiestas de San Isidro en MadridAyto. de Madrid

Madrid ya tiene todos sus días de fiesta para 2026 cerrados. La Comunidad de Madrid publicaba la semana pasada el calendario laboral de 2026 a nivel regional, con los 12 festivos que comparten todos los municipios de la comunidad autónoma, pero le corresponde a los Ayuntamientos designar dos días de fiesta local, a disfrutar en sus territorios. Si bien aún no se han publicado, el pleno del Ayuntamiento ha aprobado, este martes, los dos días que serán fiesta en 2026 en la capital: como era de esperar y siguiendo la tradición, no serán días laborables el viernes 15 de mayo y el lunes 9 de noviembre.

La inclusión de estos días fue propuesta por la Alcaldía, aunque ha sido el pleno quien, por unanimidad, ha aprobado que se añadan estas dos jornadas festivas en el calendario laboral. El 15 de mayo se celebra en Madrid (y en muchos otros municipios, no sólo de la comunidad) el día de San Isidro Labrador, uno de los patrones de la ciudad. De San Isidro se sabe que nació en Madrid, en la calle del Águila, el 4 de abril de 1082, cuando Madrid era Mayrit; también que estuvo casado con Santa María de la Cabeza y que tuvo un hijo.

Esta festividad recuerda a una figura a la que se le atribuyen varios milagros, entre ellos uno relacionado con la virgen de la Almudena, la otra patrona de Madrid. Y es precisamente a ella a quien se homenajea en la otra festividad que Madrid ha llevado a su calendario de 2026: el 9 de noviembre, día de la Almudena.

De hecho, la fiesta de la Almudena es una que a muchos madrileños les había pasado bastante desapercibida este año. En 2025, el día de la Almudena cae en domingo, por lo que no son pocos los que daban por perdido este día de fiesta. Pero lo cierto es que el Ayuntamiento madrileño aprobó, ya el año pasado, que este festivo se trasladara al lunes, por lo que el 10 de noviembre, en Madrid capital, sí es día de fiesta.