La realidad retrata a Ayuso
Ayuso se inventa una amenaza etarra de "pim, pam, pum" traduciendo mal el "entzun, Euskadi euskaldun" del lehendakari Pradales
El contexto Pradales realmente dijo, "Ayuso entzun, Euskadi euskaldun". Lo que significa: "Ayuso escucha, Euskadi es vasca" o incluso en una traducción más libre "Euskadi habla vasco". Ni amenazas, ni 'pim, pam, pum' ni nada ligeramente relacionado con la banda terrorista.

Resumen IA supervisado
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha sido criticada por tergiversar las palabras del lehendakari Imanol Pradales, acusándolo de amenazarla con un mensaje vinculado al entorno de ETA. En realidad, Pradales dijo "Ayuso entzun, Euskadi euskaldun", que significa "Ayuso escucha, Euskadi es vasca". Este comentario se realizó en el contexto de una defensa del euskera durante el Alderdi Eguna, tras un incidente en el que Ayuso se levantó de una conferencia al escuchar euskera. Pradales ha expresado su indignación por la manipulación de sus palabras y la banalización de la violencia terrorista, calificando de "triste" e "inaceptable" la actitud de Ayuso.
* Resumen supervisado por periodistas.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ni habla ni entiende euskera. Pero no ha tenido problema alguno en acusar en directo en una entrevista en Telecinco al lehendakari Imanol Pradales por supuestamente amenazarla con el "pim, pam, pum" que se proclamaba hace años en el entorno de ETA.
Nada más lejos de la realidad. Pradales realmente dijo, "Ayuso entzun, Euskadi euskaldun". Lo que significa: "Ayuso escucha, Euskadi es vasca" o incluso en una traducción más libre "Euskadi habla vasco". Ni amenazas, ni 'pim, pam, pum' ni nada ligeramente relacionado con la banda terrorista.
Lo cierto es que no es la primera vez que Ayuso utiliza a la banda terrorista para atacar políticamente. "El lehendakari [...] me mandó un recado un tanto preocupante, porque lo de 'Ayuso entzun, pim, pam, pum', que es lo que vino a decir, que es lo que se decía antaño, me parece altamente preocupante", aseguraba la presidenta 'popular' sin que nadie la corrigiera en directo.
Pero la realidad retrata a Ayuso. Pradales se refería a Ayuso en un acto político en la celebración del Alderdi Eguna y recordaba cuando la presidenta madrileña se levantó de la Conferencia de Presidentes al escucharle hablar en euskera. Esa era la mención a Ayuso, una defensa del euskera.
Hoy, el lehendakari se ha mostrado indignado por la tergiversación de Ayuso y la "banalización" que ha hecho la 'popular' de la violencia terrorista.
"Si le incomodó (que hablara de ella en euskera), lo siento, pero en política no todo vale" y lo que contestó Ayuso" (vinculando las palabras del lehendakari con amenazas que hacía el entorno de ETA) es, ha opinado Padrales, "muy triste" y le "indigna cómo se manipulan burdamente" sus palabras y "cómo se banaliza el uso de la violencia y a ETA".
"Es inaceptable y califica a la señora Ayuso", "la retrata y deja en evidencia el tipo de política que quiere hacer", ha añadido el político del PNV. "Yo no voy a caer en esa trampa a pesar de la provocación", ha añadido, si bien ha advertido: "Seguiré alzando la voz a favor del euskera y de la singularidad de la identidad vasca" ante ataques que considera "preocupantes y graves". "Por supuesto que nadie ha pedido disculpas" por esa mala interpretación de sus palabras "y esa es la desgracia", ha concluido Pradales.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.