Calendario laboral
El calendario de Madrid de 2025 incluye un festivo del que muchos madrileños no eran conscientes (pero no es para todos)
Los últimos meses del año se hacen siempre algo más duros. Pero lo cierto es que algunos madrileños (y residentes) cuentan con un festivo del que muchos no eran conscientes. ¿Qué ocurre con este día?

Cuando termina el verano llega la depresión posvacacional. La vuelta a las rutinas en el mes de septiembre —reabren los colegios, la mayoría de los españoles vuelven al trabajo...— hace que el último tramo del año se haga duro. Es por eso que muchos miran (miramos) continuamente el calendario laboral, en busca de algún día considerado inhábil que nos permita descansar entre semana.
Hasta final de año, aún quedan algunos días festivos a nivel nacional, pero lo cierto es que caen relativamente mal para los trabajadores con jornadas laborales de lunes a viernes: el 12 de octubre, por ejemplo, cae en sábado, igual que el 1 de noviembre. Ocurre lo mismo con el 6 de diciembre, día de la Constitución española, que también coincide en sábado. Así pues, hasta el lunes 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción, no habrá descanso generalizado.
Si nos vamos al calendario laboral de la Comunidad de Madrid, vemos algo similar. Sin embargo, si bajamos a nivel municipal, nos encontramos una sorpresa: el 9 de noviembre, que es el día de la Almudena (patrona de la ciudad). La primera sorpresa puede que sea negativa, porque cae en fin de semana, concretamente en domingo.
Sin embargo, el consistorio aprobó en 2024 que el festivo del 9 de noviembre se trasladara al lunes posterior, por lo que en Madrid (ciudad), sí que será festivo el 10 de noviembre. Dado que en Madrid existe la conocida como 'libertad de horarios comerciales' desde hace más de una década, es probable encontrarse con muchos comercios abiertos aun siendo día festivo, pero a nivel laboral se considera día inhábil, por lo que pueden ocurrir varias cosas:
- Si nos toca trabajar el lunes 10 de noviembre, tiene que ser contabilizado como jornada extra en día festivo, con sus beneficios.
- Si no nos piden trabajar, el lunes 10 de noviembre se puede disfrutar como día festivo.
Asimismo, los centros educativos permanecen cerrados este día, por lo que el fin de semana para todos los estudiantes se alarga en un día. ¿Pero qué ocurre con los madrileños que residen fuera de la capital? Los colegios y escuelas municipales no cierran, porque están sujetos a sus respectivos calendarios municipales, por lo que los estudiantes sí tendrán clase.
Con respecto a los trabajadores que residen fuera de la capital, todo depende del calendario laboral al que se acojan sus empresas: porque sí, hay muchas empresas que tienen su sede fuera de Madrid capital y, aun así, consideran día de fiesta el 10 de noviembre en lugar de disfrutar de los festivos de la localidad en la que se encuentran. Así que sólo es cuestión de revisar el calendario al que se acoja cada compañía para verificar si uno puede o no puede disfrutar de un día más de fiesta.
*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.