Conocemos su historia
Los papas bebieron vino español durante más de 70 años: así es bodega de Tarragona donde se elabora
El contexto En laSexta, hemos querido conocer la historia de la bodega que fue el proveedor oficial del vino de misa de la Santa Sede. En la actualidad, siguen elaborando vino misal.

En Bodegas De Muller llevan desde 1851 haciendo el vino de misa que conquistó al Vaticano desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX. Su propietario, Eduard Martorell, señala que el primer papa al que sirvieron "fue León XIII", luego siguieron "con el papa Pío X, Benedicto XV, Pío XI, Pio XII y el último fue Juan XXIII". Toda la documentación histórica atestigua que esta bodega casi bicentenaria fue proveedora oficial de la Santa Sede durante más de 70 años.
Augusto De Muller, alsaciano, fundador y muy bien relacionado con la iglesia, encontró en Tarragona el lugar ideal para hacer un vino blanco y dulce. Este vino de misa llegaba a Roma por mar, y se transportaba en barricas. Además, para mantenerlo estable, en De Muller le dotaban de una alta graduación alcohólica y de una cierta cantidad de azúcar, que son conservantes naturales, siguiendo siempre las normas canónicas. En este sentido, Martorell indica que el vino de la Santa Sede "tiene que ser lo más puro posible, y no llevar sustancias que no son propias de la materia prima, que en este caso es la uva".
Sin embargo, el 'idilio' acabó con Juan XIII, durante el Concilio Vaticano II. Aún así, aquí ya preparan una remesa de vino de misa para el sucesor del papa Francisco, al que le desean que "consiga llegar al máximo de gente posible y, sobre todo, que sigan bebiendo buen vino".