Balnearios de España
Nueva oportunidad para pedir viajes del Imserso en 2026: el Programa de Termalismo
Los viajes del Imserso se agota en segundos (sí, en segundos), pero existe otra posibilidad: el Programa de Termalismo permite acceder a tratamientos y estancias en diferentes balnearios de España.

Cuando se abre el plazo para solicitar viajes del Imserso, Internet se vuelve loco y las colas frente a las agencias de viajes autorizadas asombran. En 2025, las plazas de los viajes del Imserso se agotaron en tiempo récord, aunque lo cierto es que cada año ocurre algo similar: en cuestión de segundos, ya no hay viajes disponibles.
Sin embargo, no todos conocen otro servicio, el Programa de Termalismo, que permite a los pensionistas acudir a algunos de los muchos balnearios de España para disfrutar de tratamientos termales: a través de este programa, los pensionistas pueden acceder a algunos de los establecimientos con manantiales de agua minero-medicinal declarados de utilidad pública, con el fin de "mejorar la calidad de vida de las personas mayores", así como de promocionar "el envejecimiento activo, la mejora de la salud y la prevención de la dependencia".
El Programa de Termalismo de 2026 está abierto desde el 4 de noviembre de 2025 hasta el 31 de octubre de 2026 y se puede solicitar o bien de manera presencial o telemática, sin necesidad de autenticación electrónica (Cl@ve, certificado electrónico o DNI electrónico). Además, también permite modificar los datos de las solicitudes ya presentadas durante la temporada en curso.
En total, para esta campaña se han abierto casi 200.000 plazas para 84 balnearios de todo el país, con precios que van de los 300 a los 400 euros. Los turnos tienen duración de 10 días (9 noches), a seleccionar entre los meses de febrero y diciembre de 2026, y el precio incluye alojamiento, pensión completa, reconocimiento médico, tratamientos termales y actividades de ocio, además de la pertinente póliza de seguro.
*Sigue a laSexta en Google: la actualidad y el mejor contenido aquí.