Operación Oyamel

Golpe al Cártel de Jalisco en España: 20 detenidos que traían droga en maquinaria pesada

Los detalles En la operación, bautizada como Oyamel, los agentes han incautado de 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15.000 dólares, 3 armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata.

Imagen de archivo de un coche de la Policía Nacional
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Agentes de la la Policía Nacional, junto con la DEA estadounidense y con autoridades policiales de Países Bajos, han desmantelado la "oficina" del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en España. En la operación, bautizada como Oyamel, han sido detenidas 20 personas que presuntamente se dedicaban a introducir grandes cantidades de droga oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje desde Sudamérica.

Asimismo, los agentes se han incautado de 1.870 kilos de cocaína, 375 kilos de anfetamina, 275.000 euros en efectivo, criptomonedas por valor de 15.000 dólares, 3 armas cortas de fuego, 15 vehículos y 14 kilos de plata.

Según informa Policía Nacional, esta investigación comenzó este mismo año (2025) cuando se constató la introducción de cocaína en España oculta en maquinaria industrial de gran tonelaje, aprovechando el entramado empresarial de uno de los principales objetivos españoles al servicio del cártel.

"Una vez en territorio nacional se almacenaba en fincas ubicadas en la sierra de Madrid y en Ávila, zonas que proporcionaban tanto privacidad como seguridad para la custodia de la droga. La distribución nacional era coordinada desde una finca próxima a La Adrada (Ávila) con ramificaciones en Bilbao y Valencia, empleando vehículos con compartimentos ocultos para el transporte de la droga", informa en un escrito Policía Nacional.

Por su parte, para el transporte internacional, la organización contaba con otras fincas en Talavera de la Reina (Toledo) donde se recepcionaba y enviaba la maquinaria industrial, con el estupefaciente oculto, con rumbo a Italia. El pasado mes de septiembre se detectó un primer envío de cocaína hacia el país transalpino a través de un capo de la camorra napolitana perteneciente al clan Amato-Pagano.

La fase operativa de la investigación se llevó a cabo en dos fases: una, dirigida a las detenciones del núcleo de operaciones, y otra, contra los puntos clave de distribución en las provincias de Valencia y País Vasco.

En total se arrestaron en Madrid, Ávila, Bilbao, Valencia y Toledo a un total de 20 personas, de las cuales 15 han ingresado en prisión provisional, entre ellos dos objetivos prioritarios de la agencia estadounidense DEA desde hace años.

En el momento de la explotación, y de forma coordinada con las autoridades de Países Bajos, se interceptó un cargamento procedente de Costa Rica con estupefaciente oculto en la maquinaria industrial de un contenedor marítimo.

Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.