Los taxistas, preocupados
Las licencias VTC crecen casi un 10% en 2025 en España frente al tan solo 1% de los taxis
La letra pequeña En las grandes ciudades ya hay un VTC por cada 2,8 taxis. "Ellos hacen ofertas que nosotros no, no podemos competir", afirman los taxistas.

Resumen IA supervisado
Los VTC continúan ganando terreno a los taxis en España, con 2.000 nuevas licencias en 2025, lo que representa un crecimiento del 10% frente al 1% de los taxistas. En Madrid, la proporción entre ambos sectores es cada vez más notoria, afectando al trabajo de los taxistas, quienes no pueden competir con las ofertas de los VTC. Las licencias son un obstáculo adicional para el crecimiento del taxi, ya que enfrentan requisitos que no se exigen a los VTC. La preocupación aumenta al haber un VTC por cada 2,8 taxis, lejos del ratio deseado por el Gobierno. Mientras los taxistas critican la falta de regulación, los VTC destacan su contribución al empleo y abogan por un sector equilibrado y sostenible. Madrid lidera el crecimiento de los VTC, seguida por La Rioja y Andalucía.
* Resumen supervisado por periodistas.
Los VTC le siguen comiendo el terreno a los taxis. Lo hacen de manera acelerada, con 2.000 nuevas licencias tan solo en este 2025 en España que supone un crecimiento de casi un 10% frente al 1% de los taxistas. En Madrid, la proporción de ambos es cada vez mayor.
Y eso es algo que está notándose en el trabajo, y que está afectando al sector del taxi. "Ellos hacen unas ofertas con las que nosotros no podemos competir", lamenta un taxista de Madrid.
Las licencias suponen otro escollo más para el crecimiento del taxi en España. Y es que, tal y como relata una taxista, a ellos les piden "una serie de requisitos" que no se solicitan para obtener una VTC.
La preocupación, por tanto, crece en el sector tradicional del taxi, ya que en las grandes ciudades ya hay un VTC por cada 2,8 taxis, algo que sitúa el ratio lejísimos de ese un VTC por cada 30 taxis del Gobierno en una norma tumbada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Apuntan a la falta de regulación
Mientras los taxistas miran con inquietud al futuro, los VTC sonríen por el crecimiento que están experimentando: "Somos determinantes en cuanto a la creación de puestos de trabajo", defiende al respecto José Manuel Berzal Andrade, presidente Ejecutivo Nacional de Unauto-VTC.
La competencia con el sector del taxi, por su parte, no les tiene en vilo: "Estamos legales, pero ellos tienen una especie de guerra contra nosotros".
Con los taxistas afirmando que "pasa lo que pasa" por la falta de regulación de los VTC, ellos insisten en que desean "un equilibrio" y que el sector sea "sostenible junto al taxi".
En cuanto a comunidades autónomas, es Madrid la que reina en este crecimiento del VTC, excediéndose en el número de licencias. Le siguen La Rioja y Andalucía.