Jugado por millones de niños

Los 'justicieros de Roblox', youtubers que se hacen pasar por menores en el videojuego para 'cazar' a los pederastas

Los detalles Estos vigilantes contactan con otros usuarios diciéndoles que son menores. Poco a poco las conversaciones suben de tono: "Supongo que eres mucho menor, pero a mí no me importa".

Roblox
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Son millones los niños que día tras día juegan a Roblox. Juegan a un videojuego que se ha convertido en objeto de pederastas. De pedófilos. Que está en constante vigilancia por los llamados 'justicieros de Roblox'. Son youtubers, adultos, que se dedican a cazar a estos delincuentes haciéndose pasar por menores. Gracias a ellos, la Policía ha realizado varias detenciones en EEUU.

Gracias a, por ejemplo, un youtuber que se hizo pasar por una menor de 12 años. Allí se pone a hablar con un chico de 20. "Supongo que eres mucho menor, pero a mí no me importa", le llegó a decir mientras las conversaciones iban subiendo de todo. Al final, quedan. Al final, hay una cita en la que él cree que va a quedar con la menor... pero no.

El juego decidió expulsar hace poco a los vigilantes a través de un comunicado. A Schlep, el más activo de todos, se le ha llegado a enviar una notificación legal.

"Quiere alejar ese tipo de contenido, y que se lleve todo de una forma interna. No que se destape así", ha explicado Daniel Fernández-Viagas, delegado de protección de datos de Dataguardianes.

Eso sí, la opinión entre los expertos sobre estos 'cazadores' es variada. "Hasta qué punto tú no has tenido que romper alguna regla con algún que otro menor para ver si alguno de los que te parecían adultos no era un menor", dice Rebeca Cordero, profesora de sociología aplicada en la Universidad Europea.

Por su parte, Roblox ha reportado, desde 2019, más de 326 casos de posible pedofilia a la Policía Nacional. "En España existen denuncias de menores, que han sido contactados por usuarios que les han pedido materiales sexualmente explícitos", ha indicado Sergio Ibáñez, inspector jefe de protección de menores en la Unidad de Ciberdelincuencia.

La compañía, mientras tanto, ha asegurado que va a lanzar nuevos sistemas tecnológicos para limitar la comunicación entre adultos y menores.