Morir dignamente
La Justicia mantiene paralizada la eutanasia de Noelia hasta que haya sentencia firme
Los detalles La joven cuenta con el aval médico y judicial para poder poner fin a su vida dignamente. Sin embargo, los recursos presentados por Abogados Cristianos hacen que tenga que seguir esperando.

Resumen IA supervisado
La Justicia ha decidido mantener suspendida la eutanasia de Noelia, una joven de 24 años con paraplejia, hasta que haya una sentencia definitiva. La jueza del juzgado de lo contencioso número 12 de Barcelona ha rechazado la solicitud de la Generalitat para aplicar la eutanasia y ha mantenido las medidas cautelares que impiden a Noelia poner fin a su vida. La decisión responde al recurso del abogado de la Fundación Abogados Cristianos, en representación del padre de Noelia, quien se opone a la eutanasia.
* Resumen supervisado por periodistas.
La Justicia ha acordado mantener paralizada la eutanasia de Noelia, la joven de 24 años afectada por una paraplejia, hasta que no haya una sentencia firme sobre este caso.
Así lo ha resuelto la titular del juzgado de lo contencioso número 12 de Barcelona en una diligencia, en la que rechaza la solicitud de la Generalitat para que se aplique la eutanasia a Noelia, y mantiene las medidas cautelares que paralizan la petición de la joven de poner fin a su vida.
La resolución, a la que ha tenido acceso Europa Press, afirma que las medidas cautelares podrán ser modificadas o revocadas durante el curso del procedimiento "si cambiaran las circunstancias en virtud de las cuales se hubieran adoptado".
La sentencia se produce tras el recurso presentado por el abogado de la Fundación Abogados Cristianos, José María Fernández, en representación del padre de la joven, contra la medida desestimada por la titular de este mismo juzgado el pasado 17 de marzo en que se avalaba la eutanasia de la joven.
De esta forma, parece que, de momento, Noelia seguirá sin poder morir dignamente a pesar de que los médicos e incluso la Justicia lo habían avalado. Su lucha por poder lograrlo viene de lejos.
Hace un par de meses, tras el primer juicio en España para decidir la muerte digna de una persona, la jueza del juzgado contencioso 12 de Barcelona dio la razón a la joven. En la sentencia, la magistrada concluyó que el padre de la joven no está legitimado para oponerse a la muerte de su hija, quien cumple con todos los requisitos para recibir la eutanasia: una enfermedad irreversible y dolor crónico que va en aumento.
La Generalitat decidió consultar al tribunal, al ver que en la sentencia no había medidas cautelares vigentes, si podía retomar el proceso de muerte asistida. Sin embargo, debido a que el padre ha presentado un nuevo recurso contra esta muerte, la jueza ha dictado que hay que esperar a la sentencia firme, algo para lo que pueden pasar años.