Contra la seguridad vial
La Guardia Civil investiga a cinco conductores por una multitudinaria y peligrosa concentración de vehículos en Almería
Los detalles Unas imágenes en redes sociales han sido clave para que la Benemérita pudiera conocer estas prácticas. Los supuestos autores se enfrentarían a un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria.

Resumen IA supervisado
La Guardia Civil investiga a cinco conductores por su participación en una concentración ilegal de vehículos en Almería, donde se realizaron maniobras imprudentes y temerarias. El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T.) descubrió a través de redes sociales imágenes y vídeos que mostraban prácticas peligrosas, como cortar vías, obstaculizar el tránsito y realizar "driftings" y "donuts" a altas velocidades, poniendo en riesgo a peatones. Las autoridades consideran que estos conductores cometieron un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria. Podrían enfrentar penas de prisión de 2 a 5 años, multas y la pérdida del derecho a conducir hasta por diez años.
* Resumen supervisado por periodistas.
Al menos cinco conductores está siendo investigados por la Guardia Civil tras participar en una multitudinaria y peligrosa concentración ilegal de vehículos en Almería.
El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (G.I.A.T.) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Almería ha podido concluir la investigación tras descubrir imágenes y vídeos en redes sociales en los que se realizaban numerosas maniobras imprudentes y temerarias en la vía pública.
En la concentración se llevan a cabo prácticas peligrosas para los asistentes. Tanto es así que los conductores cortan y obstaculizan las vías bloqueando el tránsito y exponiendo incluso a los peatones a posibles accidentes. Asimismo, estos circulan a velocidades no permitidas realizando "driftings", "donuts" o "burnouts", entre otras.
Gracias a las imágenes, las autoridades han podido proceder a la investigación de cinco conductores como supuestos autores de un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria, poniendo en concreto peligro la vida o integridad de las personas y con manifiesto desprecio por la vida de los demás, ha asegurado la Benemérita.
Estos conductores podrían enfrentarse por estos hechos a una pena de prisión de dos a cinco años, multa de 12 a 24 meses y privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante un período de seis a diez años.