Ecoembes

Los grandes bulos sobre el reciclaje: del "para qué separar si luego lo mezclan todo" al de que la basura "se tira al mar"

Los detalles La gran mayoría de personas han convertido en un hábito el separar plástico, el cristal o el papel. Sin embargo, todavía hay muchas dudas sobre dónde hay que tirar ciertos elementos.

Los grandes bulos sobre el reciclaje: del "para qué separar si luego lo mezclan todo" al de que la basura "se tira al mar"
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Reciclar se ha convertido en un hábito para la gran mayoría de personas. Porque separar la basura es algo que se ha convertido en algo normal para muchos y para muchos. En tirar el plástico, el cristal o el papel donde toque. Dependiendo del color de la bolsa o del contenedor. Sin embargo, todavía hay quien tiene dudas sobre dónde va cada cosa.

Porque a pesar de que se recicla en ocasiones surgen las inquietudes. "Me tengo que fijar a veces en los dibujitos del contenedor cuando dudo", dice un joven, mientras que hay quien se cuestiona qué hacer con envases "que llevan plástico y papel": "Es complicado".

"Tengo dudas, por ejemplo, con los aerosoles o con ese tipo de cosas", expresan, y para eso están las campañas de Ecoembes, para incidir en un reciclaje más eficaz y que las latas, algo que es un habitual en el consumo diario de un gran porcentaje de gente, acabe donde ha de acabar.

Y ese lugar es el contenedor amarillo. "Ahora mismo hay que poner el foco en el aluminio, que es el material que se usa en las latas de bebida y sin embargo mucha gente sigue con esa idea del contenedor de plásticos y no lo están usando", informa Susana Revuelta, gerente de marketing de Ecoembes.

Además, sus campañas sirven para desmentir ciertos bulos que crean confusión entre la gente: "Hay que luchar con la idea de para qué separar si luego lo mezclan todo. Incluso se llega a escuchar que tiran todo al mar. Son cosas que no tienen sentido".

Frente a los bulos, la información. Y si es desde pequeños, mejor. "Tengo dos niñas que van al colegio y les han enseñado el hábito de reciclar. Han sido ellas las que me han enseñado porque no tenía la costumbre", cuenta una madre.

En materia de reciclaje, en cuanto al cuidado del planeta, nunca es tarde para empezar.

*Sigue a laSexta en Google. Toda la actualidad y el mejor contenido aquí.