Cada número de DNI (Documento Nacional de identidad) está acompañado de una letra, pero ¿sabes el significado de esa letra? Seguro que has escuchado leyendas urbanas o tienes alguna teoría, pero la verdadera respuesta la tiene el Ministerio del Interior.
Cada número de DNI tiene asignada una letra a través de un sencillo algoritmo. Para realizar el cálculo, en primer lugar seleccionamos nuestro número de DNI y lo dividimos por 23. Al ejecutar esta división que puede ser exacta o proporcionar un número de resto de 1 al 22.
La letra de nuestro DNI dependerá de ese número de resto comprendido entre el 0 y el 22, recibiremos una letra u otra. Esta letra se denomina como 'carácter de verificación correspondiente al Número de Identificación Fiscal', según el artículo 11 del Real Decreto 1553/2005 de 23 de diciembre.
El número del resto del 0 al 22 se sustituye por una letra que se determina por inspección mediante la siguiente tabla:
Por ejemplo, si el número del DNI es 12345678, dividido entre 23 da de resto 14, luego la letra sería la Z: 12345678Z.
El DNI 3.0
En las siguientes imágenes se pueden observar todas las características que debe tener el DNI 3.0, tanto en el anverso como en el reverso. En ellas se distinguen los datos de cada ciudadano español, así como los métodos de seguridad que tiene el documento para evitar falsificaciones.
Más Noticias
Suspendido (otra vez) el desahucio de una mujer a la que querían expulsar de su piso por una deuda de 88 euros
Muere un niño de 2 años al caerse desde un tercer piso en Astigarraga
El momento en el que decenas de migrantes son obligados a saltar al agua desde una lancha: "¡Salta ya, vamos!"
España sigue a la cola en pobreza infantil en la UE y la OCDE, según denuncia Unicef
Entregado al juzgado el informe pericial del teléfono de Miguel Carcaño, el asesino de Marta del Castillo
¿Y la letra de los NIE de extranjeros residentes en España?
En el caso de los NIE de extranjeros residentes en España tienen una letra (X, Y, Z), 7 números y un dígito de control. Para el cálculo del dígito de control se sustituye de la siguiente forma: el número 0 por la letra 'X'; el 1 por la 'Y' y el 2 por la 'Z' y se aplica el mismo algoritmo que para el NIF.
Baja el rendimiento
España obtiene su peor resultado histórico en Matemáticas en el Informe PISA, empeora en Lectura y mejora en Ciencia
Según el informe de la OCDE, el rendimiento medio en España en las tres materias (matemáticas, ciencias y lectura) ha sido "significativamente" inferior al de 2012 y 2015, la última evaluación que es comparable a la de 2022.