España vence al fuego
La meteorología da una tregua con los incendios: Jarilla queda libre de llamas y Galicia y Castilla y León evolucionan favorablemente
Los detalles La caída de las temperaturas y la llegada de las lluvias están permitiendo controlar buena parte de los focos activos y bajar el grado de peligrosidad de aquellos que todavía no se están pudiendo atacar.

Resumen IA supervisado
La situación de los incendios en España mejora gracias a la bajada de temperaturas y la llegada de lluvias. Los equipos de extinción han logrado controlar varios focos, aunque aún hay 18 incendios activos en nivel operativo 2. En Jarilla, Cáceres, el incendio más preocupante está controlado tras arrasar 16.000 hectáreas, aunque algunos vecinos siguen evacuados. En Galicia, siete incendios graves permanecen activos, destacando el de Larouco, que ha afectado más de 30.000 hectáreas. En Castilla y León, un nuevo foco en Fasgar preocupa a las autoridades. En Zamora, los vecinos regresan a sus casas tras el debilitamiento del incendio de Porto. Asturias también enfrenta incendios, con tres activos, incluyendo el de Degaña.
* Resumen supervisado por periodistas.
La situación de la ola de incendios que lleva dos semanas asolando España mejora considerablemente. Y lo hace, en buena parte, debido a la tregua que la meteorología está dando a la Península.
La bajada drástica de las temperaturas y la llegada de las lluvias por el este están permitiendo a los equipos de extinción controlar buena parte de los focos activos y bajar el grado de peligrosidad de aquellos que todavía no se están pudiendo atacar.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé una situación favorable para los próximos días en las áreas más afectadas, lo que abre una ventana de optimismo en el operativo.
En total, hay 18 incendios activos en nivel operativo 2 en España, según ha informado el Comité Estatal de Coordinación (Cecod), lo que supone la extinción de tres en las últimas 24 horas.
Jarilla, libre de llamas
El incendio de Jarilla (Cáceres) era, hasta ahora, el que más preocupaba a las autoridades, pero el trabajo de los bomberos y la mejora del tiempo está permitiendo controlarlo tras haber arrasado la friolera de 16.000 hectáreas. Según fuentes del Puesto de Mando Avanzado a laSexta, desde la tarde de este jueves no quedan llamas activas. No obstante, siguen evacuados algunos vecinos de Hervás mientras los cuerpos de extinción trabajan para tener completamente rodeado el perímetro.
Buenas noticias en Galicia, aunque pendientes de Larouco
También hay optimismo con la evolución de los incendios en Galicia, aunque permanecen activos siete incendios graves en las provincias de Ourense y Pontevedra. El más extenso de ellos es el de Larouco, que ha pasado a la provincia de Lugo tras cruzar el río Sil y que ya supera las 30.000 hectáreas quemadas.
Un nuevo foco en Castilla y León
El trío de las comunidades más afectadas por esta ola de incendios lo completa Castilla y León, donde los bomberos también están debilitando considerablemente las llamas. No obstante, la presencia de un nuevo incendio forestal en Fasgar (León) preocupa, y mucho, a unas autoridades que sospechan que se trata de un foco intencionado. Además, preocupa la especial virulencia de las llamas en Barniedo y Colinas.
Mientras tanto, en la provincia de Zamora se ha permitido el regreso a sus casas de los vecinos de cuatro localidades de la zona de Sanabria que fueron afectadas por el incendio de Porto, que también se ha debilitado en las últimas horas.
De igual modo, se ha visto afectada Asturias por el fuego. En el Principado hay tres incendios activos, entre ellos el de Degaña, en el que se ha logrado contener el avance del fuego en el límite con León.