Un reto horario
Entender el funcionamiento de un reloj de agujas, el gran reto de los jóvenes: "¿Dónde está el 12?"
Los detalles Los concursantes de un talent show musical han abierto en las redes sociales un debate sobre si los jóvenes saben o no leer las horas en un reloj de los de toda la vida.

Resumen IA supervisado
Miles de seguidores ven diariamente el canal de YouTube de un popular programa musical, que transmite en directo las actividades de sus concursantes. En pocos días, estos artistas han protagonizado momentos surrealistas que se han viralizado en redes sociales. Uno de estos momentos ocurrió cuando algunos participantes mostraron su desconocimiento sobre cómo leer un reloj de agujas. laSexta investigó si esto es un caso aislado o común. Algunos jóvenes entrevistados mostraron confusión sobre el tema, mientras que expertos y personas mayores aseguraron que leer un reloj de agujas no debería ser complicado y que los jóvenes sí saben hacerlo.
* Resumen supervisado por periodistas.
Miles de seguidores visualizan a diario el canal de YouTube de un conocido programa musical, que muestra durante todo el día en directo qué hacen sus concursantes. En tan solo unos días, los artistas ya han protagonizado momentos de lo más surrealistas e impactantes que se han convertido en meme en las redes sociales. Uno de ellos nacía del desconocimiento por parte de los integrantes hacia el funcionamiento de un reloj de agujas, uno de los de toda la vida.
"Tengo que fingir que sé leer esto", confesó una de las cantantes mirando el reloj. "Literal, yo igual. Se lo he dicho a todo el mundo, ¿alguien sabe leer eso?", confesaba otra, tras el debate que se ha abierto en las redes sociales.
Mientras, laSexta preguntaba a la población si era un hecho aislado o algo que ocurre frecuentemente entre los ciudadanos.
"¿Pero el reloj cómo está?", decía un joven que parecía no entender cómo se posicionaban las agujas para ver la hora. "¿Dónde esta el 12? Pónmelo como si estuviese en una pared", sontenía otro.
Por su parte, Ignacio García, gerente de Antigua Relojería, explica que "una esfera se divide en 12 horas y si tiene rayas, cuentas las rayas o sabes su colocación y no tiene que tener ninguna dificultad".
Dos ancianas indicaban que los jóvenes sí saben leer los relojes de aguja y desmentían este mito. "A mí no me parece que sea tan complicado", sentenciaba un joven.