Concentración en su recuerdo

Diez años sin Paco Molina, el joven cordobés cuya desaparición aún se investiga: "Nuestra vida está centrada en encontrarle"

Los detalles Paco Molina tenía 16 años cuando desapareció en Córdoba. La Policía, sus amigos y su familia no han dejado de buscarlo desde entonces. Este miércoles se han unido todos para pedir que las investigaciones no se abandonen.

Cartel con la foto de Paco Molina
Escucha esta noticia
0:00/0:00

2 de julio de 2015. Paco Molina, un chico de 16 años, se despide de sus amigos en una plaza de Córdoba, donde vivía, y avisa a sus padres de que pasará noche fuera. Horas después, le manda un mensaje a una de sus amigas, que se está quedando sin batería, pero que cuando cargue el teléfono le escribirá. Unos testigos le ubican, ese día, en la estacion de autobuses de Córdoba. Pero ese móvil nunca se volvió a encender.... y Paco no regresó a su casa. Ese día fue el último que se vio al joven, y este miércoles se cumplen diez años de su desaparición.

La sociedad cordobesa se ha concentrado este miércoles a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en la capital para recordarle y rendirle homenaje. Los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen abierta la investigación para dar con su paradero, a la vez que la familia, que se niega a rendirse, ha convocado distintos actos para recordarle.

"Se nos paró la vida el 2 de julio de 2015 y sí, es verdad que la vida continúa, pero nuestra vida está centrada en encontrar a Paco", ha lamentado su padre, Isidro. "Sigo como el primer día, estoy con la esperanza de que Paco va a aparecer", señala.

Ellos han fundado la Asociación de Familias de Personas Desaparecidas de Córdoba, ahora referente nacional en la defensa de los derechos de las familias de desaparecidos. En esta década, Córdoba se ha volcado con Paco y, sobre todo, con su familia: "Han pasado 10 años y todavía me despierto preguntándome '¿donde estas hijo mío?'", solloza su madre.

En el acto, Isidro Molina ha agradecido la presencia de cada una de las personas que les ha acompañado, destacando que desde Policía Nacional y Guardia Civil han trasladado su "preocupación por los desaparecidos" y mostrado "la labor que llevan y su interés por encontrarlos", a lo que ha agregado que el Centro Nacional de Desaparecidos "trabaja mucho con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como con las asociaciones y familias".

El hilo de esperanza que todavía les une a Paco, es todavía fuerte, porque la Policia Nacional mantiene la investigación abierta. Los agentes han buscado por más de diez países. Y, a pesar del tiempo, aquí nadie tira la toalla.